More
    InicioISSSTE va por récord de trasplantes en 2017

    ISSSTE va por récord de trasplantes en 2017

    Publicado

    El ISSSTE activó el Programa de Trasplante Pediátrico de Hígado y Riñón en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” mediante el cual, cinco niños fueron rescatados de morir y ahora gozan de salud reintegrándose a su vida familiar y escolar, informó el coordinador Nacional de Trasplantes, doctor Aczel Sánchez Cedillo.

    Asimismo, reportó que a partir de la reestructuración del Programa de Donación y Trasplantes del ISSSTE impulsada por el director general, José Reyes Baeza Terrazas, en 2016, el instituto alcanzó la meta de 200 trasplantes realizados el año pasado; este año se propone superar lo realizado en 2016 y en 2018 se aumentará a 500 para alcanzar un total de 1000 trasplantes al cierre de la administración.

    El secretario general del instituto, Juan Manuel Verdugo Rosas, quien presidió el Comité de Evaluación y Seguridad de los Servicios de Salud, validó la nueva estrategia de trasplante pediátrico exaltando la generosidad de las familias mexicanas que decidieron hacer donaciones multiorgánicas de sus seres queridos, generando nuevas oportunidades de vida.

    Verdugo Rosas, calificó como un acierto el acuerdo de la Junta Directiva del ISSSTE, mediante el cual el año pasado se decidió quitar la carga económica a receptores de órganos por concepto de pago de estudios y cirugías de donadores vivos y fallecidos no derechohabientes.

    Al hacer un recuento del programa, el doctor Sánchez Cedillo agregó que “en lo que va del año hemos realizado 86 trasplantes: 30 de córnea, 31 de riñón, 16 de médula ósea y 9 de hígado. Estamos trabajando en todos los comités institucionales para tener capacidad de respuesta y aprovechamiento de la oferta de órganos lograda por los 23 hospitales del instituto que realizan acciones de procuración o trasplante para que los órganos que nos ofrecen otras instituciones del sector salud sigan beneficiando a derechohabientes en listas de espera.

    De enero a la fecha, el ISSSTE ha obtenido 13 donaciones, dos multiorgánicas provenientes de personas con muerte encefálica y nueve de pacientes que presentaron paro cardiorrespiratorio, en las que se obtuvo donación de tejidos como córnea, hueso y piel.

    Un ejemplo de los beneficios de esta política para incentivar el acceso a los trasplantes, explicó Sánchez Cedillo,  es que a principios de año el Hospital Infantil Privado de México consiguió una donación multiorgánica de un paciente de 8 años de edad y el ISSSTE solventó los gastos quirúrgicos de la procuración en beneficio de un derechohabiente de 12 años que llevaba seis años sin tener acceso a un trasplante renal, así como de una joven de 15 años a quien se le trasplantó el hígado, lo cual refleja el impacto positivo de esta iniciativa.

    No obstante los esfuerzos institucionales por llevar el beneficio terapéutico y curativo de los trasplantes a una mayor población, hoy el ISSSTE tiene mil 356 pacientes en lista de espera de un órgano: 538 de riñón, 789 de córnea, 22 de hígado y siete de corazón.

    El coordinador Nacional de Trasplantes del ISSSTE llamó a la sociedad mexicana a sumarse a esta noble causa en caso de muerte inesperada de alguno de sus familiares y a manifestar en vida su voluntad de donar órganos en caso de fallecimiento para contribuir a salvar más vidas.

    Imagen: ISSSTE.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.