More
    InicioItraconazol, voriconazol y natamicina entraron a la lista de medicamentos esenciales de...

    Itraconazol, voriconazol y natamicina entraron a la lista de medicamentos esenciales de la OMS

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó a través de un comunicado que incorporó tres nuevos antifúngicos a su lista de medicamentos esenciales debido a su “gran importancia terapéutica”.

    Se trata de los medicamentos itraconazol, voriconazo y natamicina. Es importante desacatar que hasta ahora, la lista de medicamentos esenciales de la OMS no incluía ningún antifúngico para tratar la queratitis por hongos.

    La inclusión de los antifúngicos a la lista de fármacos esenciales surgió a raíz de la solicitud de varios investigadores internacionales el año pasado en la que también participaron el Fondo de Acción Global para las Infecciones Fúngicas (GAFFI), por sus siglas en inglés), la Fundación Internacional de Dermatología, la Escuela de Higiene y de Medicina Tropical de Londres y la Universidad de Manchester.

    Los tres medicamentos ya forman parte de un alista que se elaboró por primera vez en 1977 y que incluye los fármacos considerados como imprescindibles para cubrir las necesidades de atención de salud terapéutica prioritaria.

    La finalidad de esta lista es que los fármacos incluidos estén disponibles a nivel mundial a un precio de fácil acceso, a las dosis y formulaciones correctas y con una calidad garantizada. De igual forma, cada dos años la OMS invita a un comité de expertos para revisar y actualizar la lista de medicamentos esenciales que actúa de modelo para las respectivas listas de medicinas de los países miembros.

    A pesar de que en los países desarrollados estos antifúngicos se utilizan con frecuencia hace más de 25 años, una investigación realizada por la GAFFI demostró su inexistencia en muchos países.

    Infección fúngica daña a más de 300 millones de personas en el mundo

    Más de 300 millones de personas de todas las edades padecen una infección fúngica grave, lo que provoca más de 1.6 millones de muertes al año, mencionó la OMS.

    Muchas de estas infecciones pueden ser evitables con un diagnóstico y tratamiento adecuado. Esta clase de infecciones están ocultas y pueden ser consecuencia de otras enfermedades como el sida, cáncer o asma.  La inclusión de estos medicamentos es un paso clave para reducir la mortalidad que provocan las enfermedades fúngicas.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.