More
    InicioJalisco buscará ser referente en servicios turismo médico

    Jalisco buscará ser referente en servicios turismo médico

    Publicado

    El director de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM) de Guadalajara, Braulio Laveaga, dio a conocer que Jalisco busca posicionarse como referencia en el rubro de prestaciones de servicios turísticos y sector salud para atraer a esta clase de viajeros.

    El empresario mencionó que la entidad posee la infraestructura hotelera y hospitalaria, así como la conectividad aérea y servicios en procedimientos quirúrgicos que pueden ser hasta 80 por ciento más bajos que en otros países.

    Jalisco ya se ha convertido en un destino muy importante para reuniones, romance o de aventura, pero hemos observado que existen otras oportunidades como el turismo de salud. Es un campo que ya está siendo explotado por otras ciudades mexicanas por lo que estamos buscando profesionalizar toda la cadena de servicio.

    Mencionó que dependiendo de la especialidad médica, Jalisco ofrece tratamientos que en otros países pueden alcanzar un precio entre 30 y 80 por ciento más caros en naciones como Tailandia, India, Costa Rica y Brasil.

    “Muchos ciudadanos estadounidenses acuden a esos países para atenderse alguna enfermedad, pero Guadalajara poco a poco se ha transformado en un lugar muy importante. Tenemos turismo nacional e internacional que viene para atenderse tanto en hospitales públicos como privados. Jalisco tiene médicos que trabajan en Houston, algunos días trabajan allá, y otros días tienen consulta en México”, destacó Braulio Laveaga, quien señaló que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Jalisco, el turismo médico deja una derrama económica de 150 millones de pesos al año.

    El objetivo principal de Jalisco son los 42 millones de ciudadanos estadounidenses que no tienen cobertura de salud. Jalisco puede convertirse en el Houston mexicano.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.