More
    InicioJalisco cuenta con la peor Ley de Salud Mental de México

    Jalisco cuenta con la peor Ley de Salud Mental de México

    Publicado

    Médicos y especialistas del Colegio de Profesionales de la Psicología (CPP) del Estado de Jalisco llevarán ante el pleno de la H. Cámara de Diputados un paquete con diversas consideraciones y disposiciones en el ánimo de servir como alimento que nutra la Ley General de Salud Mental.

    Salud mental a nivel mundial

    En todo el mundo, el continente americano ocupa el segundo lugar entre las principales regiones del mundo con el mayor número de ingresos hospitalarios relacionados con patologías y trastornos mentales, conforme a una evaluación elaborada por los especialistas de la agencia especializada Statista en el año 2014, hecha pública un año después.

    Ingresos-Hospitalarios-Salud-Mental-Mundial

    En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los sentimientos de depresión que forman parte de la tendencia que origina el índice de mortandad por suicidio en nuestro país muestra una frecuencia más fuerte en la población adulta (a partir de los 12 años). Esto último, demuestra que el 29.9 por ciento de las personas encuestadas se han sentido deprimidas en algún momento de su vida.

    • El 65.5 por ciento, en el último año;
    • El 11.6 por ciento, en el último mes;
    • El 12.4 por ciento, en la última semana; y,
    • El 10.5 por ciento, diariamente.

    Con esto en mente,  el doctor Jesús Gutiérrez Rodríguez, presidente del CPP consideró necesario hacer una evaluación que sea acorde a la realidad que vive nuestro país en materia de Salud Mental. Una tarea que debe ser trabajada en conjunto por funcionarios públicos, médicos especialistas y población en general.

    Es una vergüenza para nuestro país que solamente las personas que tienen condiciones económicas favorables pueden acudir con un psicólogo o psiquiatra en lo particular, y es una vergüenza que en las instituciones públicas den las citas cada tres meses, o francamente las personas abandonen la atención, producto de que no hay consistencia en el proceso terapéutico y mucho menos servicios de promoción de la salud mental, que pudiera implicar que la persona no se llegue a enfermar.

    En este sentido, el especialista destacó que Jalisco es la entidad federativa con la peor Ley de Salud Mental que hay en todo el territorio mexicano, pero que esta condición no es ajena a la tendencia nacional, donde la mayor parte de los Estados carece de una regulación en este rubro.

    Lamentable que Jalisco tiene la peor ley de salud mental que hay en el país. En el país nada más hay cinco estados con Ley de Salud Mental y Jalisco es la peor, inclusive es una ley que no ha cambiado nada desde 2014, que entró en vigencia, donde inclusive quienes trabajamos en el área, como los psicólogos y psiquiatras, no están contemplados en el Consejo Estatal de Salud Mental.


    Te recomendamos leer: ENTREVISTA: Las enfermedades mentales no son producto de la mente, sino del cerebro

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.