More
    InicioJapón realizará la primera operación cardíaca del mundo con células madre

    Japón realizará la primera operación cardíaca del mundo con células madre

    Publicado

    Los problemas cardíacos se ubican actualmente como la primera causa de muerte a nivel global. Tan sólo en nuestro país son culpables del 54 por ciento de los fallecimientos, situación que ha obligado a los científicos a buscar nuevas alternativas que permitan enfrentar este problema y le ofrezcan nuevas opciones de tratamiento a los pacientes.

    En ese sentido, el gobierno de Japón autorizó el uso de células madre pluripotentes inducidas para emplearlas en una operación de corazón que será realizada por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Osaka (OU) y de esta forma será la primera ocasión en el mundo que se realice esta técnica.

    De acuerdo con lo explicado por personal de la OU, la operación consistirá en adherir al corazón de un paciente que presenta insuficiencia cardíaca grave una lámina de músculo creada a partir de este tipo de células madre para que el órgano recupere su correcto funcionamiento.

    Cabe destacar que éste será el primer ensayo clínico en el mundo sobre el uso de células madre pluripotentes inducidas en un corazón, aunque previamente, en el 2014, el mismo equipo de la OU realizó exitosamente una primera intervención en humanos con este tipo de células, aunque en ese caso se trató de un trasplante de retina en una paciente que presentaba degeneración macular.

    Ahora, otra diferencia con la que se contará es que las células madre pluripotentes inducidas que se utilizarán para la operación cardíaca no serán del propio paciente sino que son provenientes de un donante, lo cual aumenta el riesgo de rechazo y otras complicaciones, aunque el equipo médico se mantiene positivo acerca de los resultados que se puedan obtener.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.