More
    InicioJefes de estado deben afrontar Enfermedades No Transmisibles: Expertos

    Jefes de estado deben afrontar Enfermedades No Transmisibles: Expertos

    Publicado

    Las Enfermedades No Transmisibles (ENT) se encuentran catalogadas como la primera causa de mortalidad a nivel mundial. Tan sólo 4 de ellas (enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas, cáncer y diabetes) son responsables de 3 de cada 5 muertes prematuras en el mundo. Sin embargo, incluso estos letales padecimientos pueden prevenirse atacando los principales factores de riesgo como consumo de tabaco, consumo excesivo de alcohol, dietas malsanas y sendentarismo.

    Ante el panorama antes descrito, un panel de expertos internacionales integrado por 21 comisionados, entre ellos José Narro Robles, secretario de Salud de México, fue convocado en 2017 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para conformar la Comisión Independiente de Alto Nivel sobre Enfermedades no Transmisibles, la cual ha publicado un artículo en la revista The Lancet  donde aseguran que no sólo las instituciones del sector salud, sino los propios jefes de estado, deben asumir su responsabilidad para afrontar las ENT.

    Cabe destacar que el objetivo de la citada comisión es orientar al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los jefes de estado y a los estados miembros sobre las líneas de acción necesarias para combatir la gran amenaza que suponen estas enfermedades como causas de muerte, enfermedad, discapacidad y carga al sistema económico. 

    Los autores del artículo emiten una serie de recomendaciones que abarcan temas como el liderazgo político, la ampliación de los sistemas de salud hacia la cobertura universal, la interacción entre niveles gubernamentales y sectores sociales, el paradigma del financiamiento y la adecuada rendición de cuentas.

    Las ENT matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71 por ciento de las muertes que se producen en el mundo. Y aunque estas enfermedades suelen asociarse a los grupos de edad más avanzada, 15 millones de defunciones ocurren en personas de 30 a 69 años de edad.

    El financiamiento insuficiente nacional e internacional dificulta la aplicación de actividades contra las enfermedades no transmisibles.

    Más recientes

    Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido

    Especialistas del IMSS Querétaro retiraron con éxito un tumor gigante de 22 kilos con 800 gramos dependiente de ovario a una paciente de 37 años.

    ¿De qué forma la IA ha transformado a la medicina?

    La IA ha transformado a la medicina porque hoy permite diagnósticos más certeros, además de acelerar el desarrollo de nuevos fármacos.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el Síndrome de Burnout autista?

    El Síndrome de Burnout autista es una variante que conduce a un agotamiento poco visibilizado pero que es altamente peligroso.

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Más contenido de salud

    Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido

    Especialistas del IMSS Querétaro retiraron con éxito un tumor gigante de 22 kilos con 800 gramos dependiente de ovario a una paciente de 37 años.

    ¿De qué forma la IA ha transformado a la medicina?

    La IA ha transformado a la medicina porque hoy permite diagnósticos más certeros, además de acelerar el desarrollo de nuevos fármacos.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el Síndrome de Burnout autista?

    El Síndrome de Burnout autista es una variante que conduce a un agotamiento poco visibilizado pero que es altamente peligroso.