More
    InicioJeringa de esponjas permite controlar hemorragias en 20 segundos

    Jeringa de esponjas permite controlar hemorragias en 20 segundos

    Publicado

    Aunque las guerras suelen provocar muertes, también cuentan con un aspecto positivo gracias a las diversas innovaciones que provocan y que pueden llegar a repercutir en el campo de la salud. De esta forma, una jeringa especial creada para controlar hemorragias de manera inmediata y para uso militar, ahora estará disponible dentro de los centros de salud de Estados Unidos debido a su alta efectividad.

    En este caso, la jeringa XSTAT 30, también conocida como antibalas, fue diseñada originalmente para atender a militares heridos en combate y su mayor característica es que permite controlar hemorragias graves y potencialmente mortales, generalmente causados por balas, en tan sólo 20 segundos.

    Para lograrlo, el dispositivo contiene 92 esponjas de celulosa comprimidas con un recubrimiento absorbente, las cuales se expanden y se hinchan para llenar la cavidad de la herida, lo que permite crear una barrera física temporal al flujo sanguíneo y de esta forma se logra controlar la hemorragia.

    De igual forma, se afirma que la hemorragia puede ser controlada hasta por un lapso de 4 horas, tiempo suficiente para que el paciente reciba atención quirúrgica.

    Por lo pronto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el uso de esta jeringa en ambulancias y hospitales estadounidenses para atender casos de extrema urgencia, porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año aproximadamente 1.6 millones de personas de todo el planeta fallecen a consecuencia de armas de fuego; en cambio, existen países como Colombia en los que se presentan aproximadamente 400 heridos por bala cada año.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.