More
    InicioJ&J deberá incluir advertencia por riesgo de amputación en fármaco para diabetes...

    J&J deberá incluir advertencia por riesgo de amputación en fármaco para diabetes tipo 2

    Publicado

    Las malas noticias no dejan de acumularse en los cuarteles de Johnson & Johnson, empresa que en los últimos tiempos ha debido pagar indemnizaciones millonarias y que ahora, a “solicitud” de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, deberá incluir advertencias sobre el riesgo de amputación en la caja de su medicamento para la diabetes tipo 2.

    Luego que dos ensayos clínicos independientes realizadas al fármaco Invokana demostraran que su utilización en el tratamiento de diabetes tipo 2 duplicaba el riesgo de una amputación, la FDA no tuvo más opción que requerir a la compañía estadounidense añadir dicha advertencia en el empacado de su producto, medida reservada para los efectos secundarios más adversos.

    Según los resultados en los cuales la FDA basó su decisión, el riesgo de amputación en aquellos pacientes que consumieron el fármaco por más de un año para tratar la diabetes tipo 2 fue de 5.9 por cada mil casos, mientras que el riesgo en aquellos pacientes que recibieron el placebo fue de únicamente el 2.8 por cada mil casos.

    Peor aún le fue a la farmacéutica en el segundo ensayo, donde el riesgo de amputación en quienes consumieron el medicamento se elevó hasta los 7.5 por cada mil, en contraposición de los 4.2 por cada mil que recibieron el placebo.

    De acuerdo con la FDA las amputaciones más comunes fueron en los dedos de los pies, aunque también hubo casos de amputaciones de pierna, tanto arriba como por debajo de la rodilla.

    Cabe destacar que Invokana forma parte de la línea de fármacos más novedosos que existen para el combate de la diabetes tipo 2, llamados inhibidores SGLT-2, cuya función consiste en eliminar el exceso de azúcar en la sangre a través de la orina y entre los cuales también figuran Jardiance de Eli LillyFarxiga de AztraZeneca.

    Más recientes

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Más contenido de salud

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.