More
    Inicio#BreakingNewsJohnson & Johnson innova contra el cáncer con nuevas terapias

    Johnson & Johnson innova contra el cáncer con nuevas terapias

    Publicado

    Johnson & Johnson es una de las farmacéuticas más antiguas y de mayor renombre en el mundo. Su fundación ocurrió en 1890 y desde entonces se ha enfocado en el desarrollo de innovaciones contra múltiples enfermedades. En estos momentos una de sus prioridades es el cáncer porque se trata de un problema de salud pública que afecta a millones de personas.

    De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta el 8% de los mexicanos fallece por un tumor maligno. En el 2020, se registraron más de 195 mil casos y más de 90 mil muertes relacionadas con esta enfermedad.

    Efemérides de febrero que todos los médicos deben conocer: De las Enfermedades Raras al Día del Cáncer

    Por este motivo, el Día Mundial Contra el Cáncer adquiere creciente relevancia. Esta iniciativa se conmemora el 4 de febrero y se enfoca en hacer un llamado para fomentar diversas estrategias para reducir la carga global por esta enfermedad.

    ¿Qué hace Johnson & Johnson contra el cáncer?

    Uno de los grandes desafíos en el control y tratamiento del cáncer es la detección tardía, como consecuencia de la falta de cultura de prevención en materia de salud. Entre 70 y 80% de todos los tipos de cáncer se detectan en etapas avanzadas, lo que significa una baja expectativa en la recuperación de quien lo padece.

    ¡Innovación mexicana! UNAM crea tratamiento que aumenta la sobrevida de pacientes con cáncer

    Con esto en mente, Johnson & Johnson realiza esfuerzos de investigación, desarrollo y colaboración que se centran en áreas que van desde la comprensión de la biología de la enfermedad e innovación científica.

    “Hoy sabemos que acceder a terapias adecuadas desde el inicio de la enfermedad puede marcar la diferencia entre una vida con constantes recaídas y una vida donde se vea afectada lo menos posible la rutina diaria”, aseguró Santiago Posada, director Senior de Asuntos Médicos y Regulatorios de J&J Innovative Medicine.

    Con más de tres décadas de dedicación a la investigación, experiencia clínica e innovación en oncología, la compañía se enfoca en el desarrollo de terapias para dar respuesta a necesidades médicas insatisfechas en diversos tipos de cáncer, como el de pulmón, próstata y mieloma múltiple

    Principales innovaciones de Johnson & Johnson contra el cáncer

    • En el tratamiento del cáncer de próstata, trabajamos para cambiar paradigmas con el desarrollo de terapias transformacionales que retrasan la progresión de la enfermedad, mantienen la calidad de vida y prolongan la supervivencia de los pacientes, dándoles la oportunidad de vivir mejor.
    • Nuestra innovación brinda a los pacientes con cáncer de pulmón con mutaciones específicas la oportunidad de disfrutar más de su vida. Para numerosos pacientes con cánceres con mutaciones genéticas es fundamental tener un diagnóstico diferenciado para guiar de manera óptima las decisiones de tratamiento dirigido desde el diagnóstico inicial.
    • En los últimos años el tratamiento para cánceres hematológicos ha cambiado completamente. En Johnson & Johnson somos conscientes del potencial que existe para transformar la experiencia de las personas que viven con este tipo de cánceres y creemos que un tratamiento temprano con el medicamento adecuado es crucial para mejorar los resultados de esta enfermedad.

     

    También lee:

    ¿Es verdad que no hay médicos mexicanos influencers morenos?

    Servicio social en Medicina: Así fue la terrorífica experiencia de un doctor

    Más recientes

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Más contenido de salud

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.