More
    InicioNoticiasMarketingJohnson & Johnson compra a Halda Therapeutics para revolucionar el tratamiento contra...

    Johnson & Johnson compra a Halda Therapeutics para revolucionar el tratamiento contra el cáncer

    Publicado

    Dentro de la industria farmacéutica se dio a conocer un importante movimiento que podría tener grandes implicaciones para la salud. Todo se generó porque Johnson & Johnson anunció la compra de la empresa de biotecnología Halda Therapeutics por un monto aproximado de 3,050 millones de dólares. Y detrás de esta decisión se encuentran varios tratamientos prometedores contra diversos tipos de cáncer.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se generan alrededor de 20 millones de nuevos casos y 9.7 millones de fallecimientos por cáncer anualmente a nivel global. Aunque lo más grave es que ambos rubros se encuentran a la alza.

    También lee: Johnson & Johnson innova contra el cáncer con nuevas terapias

    Johnson & Johnson compra a Halda Therapeutics

    Con esto en mente, a través de un comunicado se hizo oficial que Johnson & Johnson adquirió de manera definitiva a Halda Therapeutics para reforzar su cartera de productos oncológicos. Se espera que la transacción se concrete en los próximos meses porque está sujeta a la aprobación de las autoridades antimonopolio y otras condiciones de cierre habituales.

    Vale la pena recordar que Halda Therapeutics es propietaria de una plataforma tecnológica que originó el prometedor fármaco HLD-0915 para el cáncer de próstata que actualmente se encuentra en fase clínica.

    Dada la necesidad médica no cubierta, esta terapia de administración diaria tiene el potencial de transformar los resultados para los pacientes gracias a su novedoso enfoque de precisión para la destrucción de células cancerosas, el cual es capaz de superar los mecanismos de resistencia al tratamiento.

    Entrevista con el director médico de Johnson & Johnson Innovative Medicine México: “Cada año invertimos 17 mmdd en innovación”

    Tecnología RIPTAC, la otra gran aportación de Halda Therapeutics

    La plataforma que lo originó todo fue Halda, la cual es una tecnología de vanguardia conocida como RIPTAC (por sus siglas en inglés Regulated Induced Proximity TArgeting Chimera).

    • Nombre: RIPTAC (Regulated Induced Proximity TArgeting Chimera).
    • Mecanismo: Es una nueva clase de medicamentos de precisión que utiliza un mecanismo de “sujetar y matar” (“hold-and-kill”).
    • Funcionamiento: La molécula RIPTAC está diseñada para unir (sujetar) dos proteínas dentro de la célula: una que es específica del tumor y otra que realiza una función esencial. Esta interacción inducida mata selectivamente la célula cancerosa.
    • Ventaja: La tecnología permite desarrollar terapias orales dirigidas y tiene el potencial de superar los mecanismos de resistencia a otros tratamientos oncológicos.

    También lee: Johnson & Johnson cambia de logotipo por primera vez en 135 años

    La adquisición de Johnson & Johnson también incluye otros tratamientos de Halda Therapeutics que están en fases clínicas para el cáncer de mama, el de pulmón y otros tipos de tumores. Además se estima que la compra podría permitir la creación de nuevas terapias dirigidas más allá de la oncología.

    “Esta adquisición fortalece aún más nuestra sólida cartera de productos oncológicos con un prometedor activo líder en cáncer de próstata y una plataforma capaz de tratar múltiples tipos de cáncer y enfermedades más allá de la oncología, lo que representa un potencial catalizador de crecimiento a medio y largo plazo”, afirmó Jennifer Taubert, vicepresidenta ejecutiva y presidenta mundial de Medicina Innovadora de Johnson & Johnson.

    La compra subraya el compromiso de Johnson & Johnson con el cáncer de próstata y su cartera de oncología líder en la industria, al incorporar nuevas terapias con mecanismos de acción novedosos y complementarios. La cartera de productos diferenciados de Halda, de tener éxito, ofrecerá nuevas opciones cruciales para los pacientes.

    Más recientes

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.

    La importancia de la salud auditiva: cuándo el tinnitus puede adelantar otros trastornos

    La salud auditiva es un aspecto fundamental del bienestar general, aunque muchas veces pasa...

    Entrevista con el Dr. Juan Miguel Abdo Francis acerca de la bacteria Helicobacter Pylori: “Su problema es que no causa síntomas”

    La bacteria Helicobacter pylori es considerada la causa bacteriana más común de infecciones crónicas en humanos a nivel mundial.

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Más contenido de salud

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.

    La importancia de la salud auditiva: cuándo el tinnitus puede adelantar otros trastornos

    La salud auditiva es un aspecto fundamental del bienestar general, aunque muchas veces pasa...

    Entrevista con el Dr. Juan Miguel Abdo Francis acerca de la bacteria Helicobacter Pylori: “Su problema es que no causa síntomas”

    La bacteria Helicobacter pylori es considerada la causa bacteriana más común de infecciones crónicas en humanos a nivel mundial.