More
    InicioHoy en SaludiarioJohnson & Johnson lanza campaña para promover la detección oportuna del cáncer...

    Johnson & Johnson lanza campaña para promover la detección oportuna del cáncer de próstata

    Publicado

    En todos los tipos de tumores el diagnóstico oportuno marca la diferencia y el cáncer de próstata no es la excepción. Además de promover la prevención también es importante impulsar los exámenes periódicos para su detección. El inconveniente es que la mayoría de los varones se oponen por los prejuicios que prevalecen entre la sociedad.

    Algo bastante llamativo es que algunos estudios recientes revelan que las mujeres son quienes, en la mayoría de los casos, crean conciencia en sus parejas, familiares y amigos cercanos sobre la importancia de una revisión prostática oportuna.

    Asimismo, se encontró que hasta el 70% de las decisiones de salud las toman ellas. Por lo tanto, tienden a ser quienes verdaderamente insisten a los hombres que componen su círculo cercano por temor a perderlos.

    ¿Por qué los hombres no acuden a exámenes para la detección del cáncer de próstata?

    De entre las razones principales por las cuales los hombres no se practican el examen de próstata, destacan que percibían tener un riesgo bajo debido a la ausencia de síntomas urinarios, la falta de antecedentes familiares, la creencia de que los comportamientos saludables pueden prevenirlo, miedo a un diagnóstico positivo, estigmas sociales como la amenaza de su masculinidad, vergüenza, miedo, ignorancia y desconocimiento de la enfermedad.

    Esto ocasiona que hasta 70% de los casos sea detectado en etapas avanzadas, cuando la enfermedad ya se diseminó y dio metástasis en otras partes del cuerpo, como huesos y pulmones.

    ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

    • Incapacidad de orinar
    • Flujo de orina débil o discontinuo
    • Dificultad para empezar o parar el flujo de la orina
    • Micción frecuente, especialmente de noche
    • Sangre en la orina
    • Ardor al orinar

    Johnson & Johnson lanza campaña para promover la detección oportuna del cáncer de próstata

    Es crucial derribar estas creencias y fomentar una cultura de salud proactiva entre los hombres para aumentar la detección oportuna e incrementar las tasas de supervivencia y mejorar la calidad de vida de quienes son diagnosticados.

    Por ello, Johnson & Johnson lanzó la campaña “Anímalos a revisar su Próstata”. Busca ser un vehículo para revertir este panorama y dirigirse a las mujeres, porque ellas desempeñan un papel fundamental en la vida de sus seres queridos: esposos, padres, hermanos e hijos y pueden convertirse en las aliadas más poderosas en la lucha contra esta enfermedad.

    La intervención temprana es fundamental para obtener mejores resultados clínicos, detener la progresión del cáncer y aumentar las probabilidades de sobrevida.

    La innovación médica ha permitido el desarrollo de terapias personalizadas para cada paciente, en ellas se consideran las necesidades específicas para encontrar el tratamiento óptimo alineado al momento de la enfermedad que transita, interviniendo lo antes posible para tener el mayor impacto en los resultados y, al mismo tiempo, proporcionar una mejor calidad de vida.

    Esta campaña también busca fomentar la plática abierta sobre la importancia de los chequeos de próstata, hablar claro sobre cómo el tacto rectal y el antígeno prostático pueden ayudar a que los hombres en su vida tomen decisiones informadas sobre su salud, acudiendo con un urólogo para estas revisiones.

    “Anímalos a revisar su Próstata” promueve al diálogo y a la conversación sincera como una motivación para que un ser querido acuda al médico y hacerse las evaluaciones pertinentes, transformando así la salud de toda una familia.

    Datos de interés sobre el cáncer de próstata

    • Es el tipo de cáncer más común en hombres en México, representa el 27.7% de todos los casos diagnosticados
    • 70% de los casos de cáncer de próstata en México son detectados en etapas avanzadas, lo cual implica un alto riesgo de muerte en el corto plazo
    • 25 mil casos de cáncer de próstata se detectan cada año en México
    • 7, 500 personas pierden la vida por esta causa
    • A partir de los 40 años se recomienda acudir a una revisión médica anual, en especial quienes tienen antecedentes familiares de este tipo de tumor
    • 65 años, edad en la que se incrementa el riesgo de desarrollar la enfermedad
    • 70% no acude a revisión por miedo a que les confirmen la enfermedad
    • 50% por desconocimiento de los síntomas
    • 60% por ciento porque cree que disminuye su masculinidad
    • 22% por ciento porque considera que se puede curar con medicina alternativa

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.