More
    InicioJosé Narro Robles asegura que no luchará por modificar la decisión presupuestal

    José Narro Robles asegura que no luchará por modificar la decisión presupuestal

    Publicado

    Tras inaugurar el Foro de Cooperación Dinamarca-México para el fortalecimiento de la atención primaria en salud, el secretario de Salud, José Narro Robles, declaró que respetará el recorte de 10.8 por ciento al presupuesto asignado para 2017.

    “Respetaré la decisión que el gobierno federal ha tomado. Yo formo parte de este gobierno y no realizaré ningún tipo de defensa para modificar lo que se decidió en el Congreso”, dijo Robles.

    “Sé que existen muchas dificultades en las finanzas públicas, pero no me toca emprender ninguna acción. Lo digo con mucha claridad: no acudiré a la Cámara Baja”, dijo el secretario de Salud, quien se dijo profundamente comprometido con la política gubernamental.

    En contexto, Narro Robles indicó que existen aspectos positivos en materia de salud pues de 2000 a 2016 el presupuesto de la Secretaría de Salud se multiplicó 6.2 veces.

    “Han existido otros momentos en los que han existido mejores condiciones presupuestales, pero este momento en el que vivimos claramente es muy difícil por lo que todos tenemos que hacer un gran esfuerzo. Actualmente el presupuesto está en manos de los señores legisladores”, señaló el titular de salud en referencia al Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, el cual pasaría de 132 mil 216.8 millones a 121 mil 817.5 millones.   

    José Narro Robles aclaró que aunque se trata de un recorte de más de 10 mil mdp, la dependencia a su cargo empezará a trabajar en 2017 con 2 mil 200 millones más que el total de este año.

    Cabe destacar que debido al ajuste presupuestal, el Seguro Popular tendrá un recorte de 8.9 por ciento.

    Otros programas de salud que sufrirán las consecuencias del nuevo presupuesto son el programa de prevención y atención de VIH/Sida y otras enfermedades de transmisión sexual, con 13.3 por ciento, así como el de vigilancia epidemiológica, con 12 por ciento.

    Más recientes

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Obesidad y salud cerebral: ¿Existe una conexión entre la mente y el metabolismo?

    Aunque la obesidad y la salud cerebral están interconectadas, muchas veces se abordan por separado, lo que perjudica los resultados.

    Esta es la mejor investigación mexicana sobre la microbiota del 2025

    Una doctora de la UNAM recibió un premio por encabezar la mejor investigación mexicana sobre la microbiota del 2025.

    Más contenido de salud

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Obesidad y salud cerebral: ¿Existe una conexión entre la mente y el metabolismo?

    Aunque la obesidad y la salud cerebral están interconectadas, muchas veces se abordan por separado, lo que perjudica los resultados.