More
    Inicio¿Juegos Olímpicos de Río deberían posponerse a causa del Zika?

    ¿Juegos Olímpicos de Río deberían posponerse a causa del Zika?

    Publicado

    “Si no fuera por los Juegos Olímpicos, ¿quién recomendaría mandar medio millón de visitantes a Brasil ahora mismo?”, cuestionó un experto en salud pública en un artículo presentado esta semana en Harvard Public Health Review (“Off the Podium: Why Public Health Concerns for Global Spread of Zika Virus Means That Rio de Janeiro’s 2016 Olympic Games Must Not Proceed”), el cual ha levantado revuelo.

    Amir Attaran, profesor en la School of Public Health y la School of Law en la Universidad de Ottawa, en Canadá, recomendó que los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro sean pospuestos o cambien de sede debido al brote de zika que azota a Brasil, pues advierte que el arribo de visitantes incrementaría los nacimientos de bebés con microcefalia.

    Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que no existen restricciones para viajar o entrar en contacto con los países afectados por el virus del zika, si bien ha recomendado que las mujeres embarazadas no viajen a esas regiones y en febrero pasado declaró que la epidemia debía considerarse emergencia sanitaria mundial.

    A la fecha, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha señalado que no hay planes de posponer o cambiar la sede de los Juegos, pues se siguen las recomendaciones de la OMS.

    Sin embargo, Attaran no comparte esta postura. Ante las aseveraciones de que la presencia del mosquito que transmite el virus del zika se reducirá en esas fechas, puesto que en el hemisferio sur será invierto, el especialista ha argumentado que este factor no garantiza la desaparición de la enfermedad.

    Asimismo, aprovechó para señalar que padecimientos transmitidos por el mismo vector, como dengue, persisten durante el invierno en Río, pero lo más alarmante en este caso es que el riesgo de contraer la enfermedad es hasta 600 por ciento más elevado en comparación con el mismo periodo del año anterior, por lo que, aunque está bajando la presencia del insecto, esto se está haciendo a partir de un magnitud seis veces superior a la considerada normal.

    Por ello, aclara que “sería totalmente inadecuado, incluso totalitario, decir que nadie debe entrar o salir [de Brasil]. Pero, ¿es necesario acelerar la entrada y salida de medio millón de personas por los Juegos?”.

    A menos de 90 días de inaugurarse los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se llevarán a cabo del 5 al 21 de agosto, aún se espera que la OMS emita su postura sobre los viajes a este país sudamericano considerado epicentro de la actual epidemia de Zika.

    Por su parte, el especialista ha manifestado que no es cuestión de preocuparse por los atletas ni los turistas de forma individual, cuyo riesgo de contagio es bajo, sino que debe considerarse que “cuando se multiplica por 500 mil, las probabilidades son muy altas, además de que una sola persona infectada podría iniciar un nuevo brote en otro lugar”.

    Al respecto, datos proporcionados por Statista revelan que el riesgo de infección por virus del Zika debido a viajeros procedentes de Brasil entre septiembre de 2014 y agosto de 2015 ya era alto en países como Estados Unidos, Argentina y Chile, donde sumaban 2 millones 767 mil 337, un millón 314 mil 694 y 614 mil 687, respectivamente, por lo que el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro será, sin duda, importante detonante en el incremento de dicho riesgo sanitario.

    Riesgo-Infeccion-Virus-Zika-Viajeros-Brasil-2014-2015

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.