More
    InicioVideojugadores, con mayor riesgo de sufrir de Trombosis Venosa Profunda

    Videojugadores, con mayor riesgo de sufrir de Trombosis Venosa Profunda

    Publicado

    Cada vez son más las personas aficionadas a los videojuegos en todo el mundo y a pesar de que se trata de una práctica que puede resultar benéfica para las personas porque se ha demostrado que incentiva la actividad cerebral y genera un pensamiento crítico y analítico, la realidad es que todo en exceso es nocivo para la salud y en este caso podría provocar graves consecuencias.

    En este caso, un estudio del Instituto Médico de Investigación de Nueva Zelanda (MRINZ) mostró que quienes abusan de los videojuegos presentan un mayor riesgo a sufrir de una Trombosis Venosa Profunda (TVP) debido a la inactividad de su cuerpo y permanecer en una misma posición durante varias horas.

    Al respecto, el estudio mostró que mientras la TVP se suele presentar en adultos, en años recientes se han observado casos en adolescentes, lo cual es bastante peligroso porque en algunas ocasiones puede llegar a provocar la amputación de extremidades del paciente afectado.

    De esta manera, es la primera investigación acerca del tema que se realiza, aunque previamente se había demostrado que el abuso de los videojuegos propicia la obesidad a causa del sedentarismo de las personas, además de agravar los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en los pacientes.

    Por otra parte, se debe recordar que dentro de la actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se publicó este año se incluyó por primera vez la adicción a los videojuegos como un trastorno mental, por lo cual es muy importante que platiques acerca del tema con tus pacientes.

    Más recientes

    Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Durante las fiestas patrias aumentan diversos problemas de salud pero también es una fecha que fomenta las relaciones personales y el descanso.

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Rabia en México: OMS reconoce al país libre de rabia humana transmitida por perros

    México es el primer país reconocido por la OMS como libre de rabia humana...

    Novartis firma convenio millonario con Monte Rosa Therapeutics para combatir las enfermedades inmunomediadas

    El convenio entre Novartis y Monte Rosa Therapeutics permitirá impulsar el desarrollo de tratamientos contra enfermedades inmunomediadas.

    Más contenido de salud

    Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Durante las fiestas patrias aumentan diversos problemas de salud pero también es una fecha que fomenta las relaciones personales y el descanso.

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Rabia en México: OMS reconoce al país libre de rabia humana transmitida por perros

    México es el primer país reconocido por la OMS como libre de rabia humana...