More
    InicioKaroshi, el fenómeno japonés que está matando a la población económicamente activa...

    Karoshi, el fenómeno japonés que está matando a la población económicamente activa en Asia

    Publicado

    Karoshi es una rara condición patológica que los médicos y especialistas del Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar (MSTB) de Japón han definido para identificar la serie de razones por las que en el año 2016 un acumulado de 117 personas murieron a causa del estrés que le genera su ambiente laboral. Es, como se ha dicho en varios espacios, el fenómeno por el que la población nipona está “trabajando hasta morir”.

    Karoshi | La muerte del paciente por exceso de trabajo: más de 12 horas continúas

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Español, durante todo el año 2016, el MSTB de Japón registró un total de 260 fallecimientos atribuibles a dicha causa que, entre otros aspectos, su cuadro característico se constituye por:

    • Mala alimentación;
    • Falta de sueño;
    • Trabajo de horas extras;
    • Pésimo ambiente de trabajo; y,
    • Estrés.

    En este sentido, el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar nipón, únicamente confirmó (validó) 117 casos de karoshi y 84 suicidios de 498 demandas relacionadas con el trabajo excesivo en la salud del paciente.

    Karoshi | La causa detrás del accidente cerebrovascular y los trastornos mentales en la PEA japonesa

    Al respecto, la doctora Mariko Inoue, médico especialista y miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), explicó que este fenómeno se ha vuelto más poderoso y visible durante los últimos años, debido al ritmo de trabajo que exige el modelo globalizado, donde naciones como Japón de un desempeño infrahumano para continuar como una de los países mejores pocisionados a escala mundial.

    Las largas jornadas de trabajo y la falta de vacaciones pagadas son la causa principal de karoshi. Sin embargo, los cambios en el mercado de trabajo en Japón debido a la crisis, el aumento del porcentaje de trabajadores no regulares, y los cambios en la industria, están detrás de este mortal suceso en la actualidad.

    Primer caso de Karoshi

    De acuerdo con la especialista, el vocablo Karoshi fue dictado por el doctor Tetunojo Uehata quien acuñó el término en 1978 a un paciente de 29 años de edad que falleció por trabajar excesivamente:

    El primer caso registradocomo tal fue hace unos cuarenta años cuando un hombre de 29 años falleció tras trabajar excesivamente en el departamento de distribución de uno de los periódicos más grandes del país. Sufrió una apoplejía -suspensión súbita de algunas funciones cerebrales, debida a hemorragia, obstrucción o compresión de una arteria del cerebro-.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.