More
    InicioKuwait, primer país del mundo en prohibir la residencia a personas con...

    Kuwait, primer país del mundo en prohibir la residencia a personas con cáncer

    Publicado

    En las últimas décadas el cáncer ha mostrado un incremento exponencial tanto en el número de nuevos pacientes como en las muertes que provoca, lo que se entiende al observar que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año provoca el fallecimiento de 8.2 millones de personas a nivel global.

    En ese sentido, el gobierno de Kuwait anunció una medida que ha sido controvertida y algunos han acusado de discriminación debido a que se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la residencia a extranjeros enfermos con cáncer.

    De acuerdo con las autoridades del país árabe, la medida tiene como objeto el reducir los gastos en servicios médicos generados por extranjeros, además de que también busca que todos los extranjeros que busquen vivir en Kuwait sean aptos para trabajar.

    Es por eso que esta imposición no sólo se aplica con el cáncer, sino también con otras enfermedades no infecciosas como diabetes, presión arterial alta e insuficiencia renal, entre otras.

    Por su parte, quienes defienden la medida argumentan que el 70 por ciento de la población del país está compuesto por extranjeros, por lo que al implementar esta nueva normativa se ayudará a reducir la carga financiera de los servicios de salud.

    De igual forma, una parte nacionalista del país ha comentado que los extranjeros han comenzado a saturar los hospitales de Kuwait, por lo que esperan que la medida sirva para que ahora los nosocomios sólo atiendan a habitantes que lo requieran.

    Por otra parte, dentro del terreno nacional, la medida recuerda lo ocurrido a finales del año pasado cuando un hospital de Oaxaca se negó a recibir la donación de sangre de una mujer tan sólo por ser lesbiana, situación que de inmediato fue acusada de racismo.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.