More
    InicioActividad cerebral sería un 10% mayor en las mujeres que en los...

    Actividad cerebral sería un 10% mayor en las mujeres que en los hombres

    Publicado

    Dentro del área neurológica existen diversos planteamientos con respecto a la actividad del cerebro en los seres humanos, en donde un nuevo estudio de la institución Amen Clinics de California obtuvo por resultado que la actividad cerebral de las mujeres es un 10 por ciento mayor comparada con la utilizada por los hombres, esto se encuentra tanto en poblaciones sanas como en grupos con personas que padecen algún trastorno mental.

    La presente investigación indica que para su realización fue utilizada una tomografía computarizada, la cual analizó alrededor de 128 estructuras cerebrales de los participantes, de las cuales fue estudiado su comportamiento en la actividad neuronal entre ambos géneros durante periodos de reposo y concentración.

    Para realizar dicho análisis se utilizaron 20 mil imágenes cerebrales que mostraban la actividad neuronal de cada estructura cerebral, en donde se demostró que la mujeres tenían un 12 por ciento más de actividad en estado de reposo, así como un 8 por ciento mayor en las actividades que implican un alto nivel de concentración.

    En los resultados de dicha investigación se mencionó que para el caso de la concentración, sobresalieron las cifras que indican que las mujeres mantuvieron 58 zonas activas de las 128 analizadas, mientras tanto en los hombres solamente se activaron 22 regiones cuando se trataba de tareas que implicaban mayor atención.

    El estudio sugiere que al conocer las las diferencias entre la actividad cerebral de hombres y mujeres sería útil para realizar el diagnóstico del tratamiento de las enfermedades cerebrales, lo cual se mencionó a nivel psicológico como a nivel clínico.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.