More
    InicioDe médico a médicoLa acupuntura es una buena alternativa de salud

    La acupuntura es una buena alternativa de salud

    Publicado

    Las practicas ancestrales y milenarias se han esparcido por todo el mundo, brindando la oportunidad a los profesionales de la salud de utilizar herramientas alternativas para sanar. De ahí, que la acupuntura, cada vez este ganando más adeptos que quieren de una manera menos invasiva aliviar el dolor y potencializar los tratamientos para curar enfermedades.

    Es así, como desde 1979 la Organización Mundial de la Salud, OMS, ha reconocido y recomendado este tipo de práctica. Demostrando su eficiencia y seguridad para paliar diferentes malestares, tanto a nivel físico como emocional. De ahí, que estimular los acupuntos que están ligados al sistema nervioso con agujas finas y otros aditamentos más modernos; como la electricidad o el láser; se convierta en un método útil para mejorar la salud.1

    La acupuntura abarca distintos campos

    Podemos ver, que la acupuntura nace bajo la medicina tradicional china y japonesa, pero llega a occidente con el fin inicial de aliviar el dolor. Cobijando desde lesiones musculoesqueléticas, fibromialgia o artritis, hasta procesos de trabajo de parto, alteraciones del túnel carpiano o cáncer. Además, se ha popularizado como un potente paliativo para mitigar dolores de cabeza y malestares posoperatorios de distintos tipos.1

    Sin embargo, los terapeutas han encontrado que puede ser muy útil en los casos de ansiedad, angustia y desestabilidad emocional. Ya que, estimulando puntos específicos en el cuerpo humano, se envían señales al cerebro que aminoran las palpitaciones nerviosas y los ataques de pánico. Además, ayudan a mejorar la calidad de sueño, la psoriasis nerviosa, el bruxismo, los atracones compulsivos de comida y la caída del cabello.

    Así mismo, la acupuntura, se ha utilizado como una técnica para ayudar a bajar de peso, mejorar el metabolismo y tratar problemas digestivos. Basándose en la estimulación de la energía de los acupuntos que circulan a través de los meridianos del cuerpo. Obviamente, teniendo en cuenta el cuadro clínico del paciente. De tal modo, que se direccione el tratamiento a corregir las causas funcionales o emocionales que le dan origen al malestar.2

    De esta misma manera, este método ha sido popularizado por personajes públicos, modelos y cantantes, como una opción de belleza y salud. Sobre todo, porque a través de la bioestimulación cutánea; con acupuntura simple, electro acupuntura o acupuntura laser; se logra aumentar la producción de colágeno y elastina, dándole firmeza y lozanía a la piel.  Es así, como se consigue que se ralentice el proceso de envejecimiento y mejore la circulación sanguínea.

    Usos a tener en cuenta

    En realidad, la acupuntura, también se ha anexado a la oncología integrativa, como un soporte para minimizar los efectos secundarios de la quimioterapia. Buscando brindarle bienestar al paciente, tanto en aspectos físicos como emocionales. Sobre todo, porque en este punto se hace necesario complementar los tratamientos farmacológicos con métodos menos invasivos, que ayuden a recuperar la calidad de vida.3

    De ahí, que este método alternativo sea usado tanto en seres humanos como en animales, como tratamiento de apoyo, manejo de síntomas o cuidado preventivo. Por tanto, la acupuntura fuera de modular el centro del dolor, contribuye a mejorar el sistema inmune y canalizar correctamente las emociones. Convirtiéndose en una opción de salud que debemos tener presente.

    Referencias:

    1.Arango-Vélez V, Montoya-Vélez LP. Medicina Integrativa: efectos de la acupuntura y su aplicación clínica en la medicina convencional. Rev. CES Med. [internet] 2015 [consultado 26 ago. 2021];29(2): 283-294. Disponible en:

    http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v29n2/v29n2a11.pdf.

    2.Kenia Ramos Padilla, Katia Ramos Padilla, Arelys Ledesma Neyra, René Camacho Díaz. Tratamiento alternativo de la obesidad exógena. Rev. Ciencias Médicas. [internet] 2013 [ consultado 26 ago. 2021]; 17(1):73-81. Disponible en:

    https://www.medigraphic.com/pdfs/pinar/rcm-2013/rcm131h.pdf.

    3.Marco Vieira, Filomena Paulo, Conceição Martinsa. Ventajas del uso de la acupuntura en el paciente oncológico. Rev. Internal. Acupunt. [internet] 2016 [consultado 26 ago. 2021]; 10(4): 126-130. Disponible en:

    https://www.elsevier.es/es-revista-revista-internacional-acupuntura-279-articulo-ventajas-del-uso-acupuntura-el-S1887836916300734.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.