More
    InicioAdicción a los videojuegos, un trastorno mental: OMS

    Adicción a los videojuegos, un trastorno mental: OMS

    Publicado

    Como médico sabes que las guías de consulta son necesarias para realizar un correcto diagnóstico de tus pacientes. Por tal motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuenta con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), la cual engloba las afecciones que se han descubierto y los signos que muestran en las personas que las padecen.

    De esta forma y pese a la controversia previa que se generó, la versión más reciente de la CIE incluyó por primera vez la adicción a los videojuegos como un trastorno mental.

    Al respecto, el Dr. Vladimir Poznyak, miembro del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS y quien propuso esta modificación, explicó el objetivo de realizar la actualización.

    Con esto queremos crear un precedente y nuestro objetivo es que los profesionales de la salud y los sistemas sanitarios en general estén enterados de esta condición para que puedan detectar su existencia a tiempo y se le pueda brindar la atención necesaria y oportuna a los pacientes.

    En ese sentido, la CIE-11 establece 3 condiciones que son fundamentales para poder diagnosticar este trastorno mental: que los videojuegos sean una prioridad con respecto a otras actividades que realice el paciente; que no exista un control real del paciente hacia el uso que hace de los videojuegos; y que se observen deterioros significativos en el funcionamiento personal, familiar, social, educativo u ocupacional del paciente.

    En este caso, la OMS considera que los síntomas de adicción a los videojuegos son muy similares a los causados por el consumo de tabaco y sustancias psicotrópicas, además de que su impacto puede incluir patrones de sueño alterados, aumento de peso y una deficiencia en la actividad física.

    Al respecto, vale la pena recordar que apenas unas semanas en el Reino Unido se reportó el caso de una niña de 9 años que fue diagnosticada con una “adicción extrema” a los videojuegos, por lo que tuvo que ser internada en una clínica de rehabilitación.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.