More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioBuscará AMID asegurar el acceso a la innovación en el sector salud

    Buscará AMID asegurar el acceso a la innovación en el sector salud

    Publicado

    En México la industria de dispositivo médicos se ha vuelto parte importante en la economía, por esta razón es que tanto las empresas involucradas como las autoridades buscan constantemente fortalecer esta actividad de manufactura.

    Respecto a este tema, el día de ayer rindió protesta Carlos Jiménez, el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), quien dio a conocer que parte de su plan de trabajo para el periodo 2018-2020 será asegurar el acceso de innovación al sector salud.

    Es para mí un honor quedarme frente a una asociación que cuenta con 32 de las más grandes empresas nacionales y extranjeras del sector. Sabemos que ocurren tiempos nunca vistos en el país, si bien los momentos políticos, económicos y sociales a nivel nacional e internacional lucen desafiantes hoy puedo decir con absoluta seguridad y convencimiento que la AMID tiene la madurez y la grandeza para convertir cada escenario en una posibilidad real de sobresalir y de crecer.

    Tras el discurso inicial, aseguró que dentro de su compromiso como nuevo presidente se incluye el continuar trabajando con el código de interacción con profesionales de la salud, asegurar el acceso de transformación e innovación al sector, tener inclusión en el cuadro básico, combatir el mercado ilegal y contribuir a que el proceso de compra de dispositivos médicos sea más transparente y eficiente que en años pasados.

    Por su parte, Edgar Romero, presidente saliente de la AMID y country manager de la empresa Edward Lifesciences, reconoció que aunque los retos que enfrenta México en materia de salud son altos, está seguro que Jimenez les hará frente de la mejor manera.

    Estoy seguro de que la mesa directiva entrante, liderada por Carlos, actuará con toda la transparencia y dinamismo a los retos por venir. En este espacio los reconozco y les deseo el mayor de los éxitos por AMID, por los pacientes mexicanos y por nuestro país.

    Durante el acto protocolario Julio Sánchez y Tepoz, comisionado federal de Cofepris, aprovechó para dar a conocer que en los últimos cinco años las autoridades sanitarias han asegurado más de 9.4 millones de dispositivos médicos irregulares en todo el país con el objetivo de mejorar la calidad de tratamiento médico.

    Este es un problema muy importante para la salud, por ejemplo, cuando un catéter no sirve, es algo de vida o muerte, es por eso que este tema está dentro de nuestra agenda prioritaria y me da mucho gusto contar ahora con el apoyo de Carlos Jimenez para seguir trabajando en conjunto para el beneficio de los mexicanos.

    A la presentación de la nueva mesa directiva también acudieron la secretaría de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Teresa de Jesús Lizarraga, quien tomó protesta a los nuevos directivos de la asociación y el doctor José de Jesús Arriaga, director de Prestaciones Médicas del IMSS.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.

    Vacunas en México 2025: cambios en el esquema nacional de vacunación infantil

    En 2025, la vacunación infantil en México atraviesa un momento clave con la actualización...

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.