More
    Inicio“Calidez humana contribuye a la excelencia de los médicos”: Narro

    “Calidez humana contribuye a la excelencia de los médicos”: Narro

    Publicado

    Atender los problemas de salud que presentan los pacientes es, indudablemente, el aspecto más importante de la profesión médica. Si bien para lograr dicho objetivo es necesario recetar medicamentos y mantener un tratamiento constante, otro factor que influye, y al cual rara vez se le pone atención, es al trato humano, el cual también es determinante para la recuperación del paciente.

    Lo anterior fue comentado por José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), durante la inauguración del Foro sobre Seguridad del Paciente realizado en el Hospital Médica Sur, quien invitó a todos los galenos a desarrollar esta característica para lograr ofrecer un mejor servicio.

    Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad y obligación de velar por la seguridad de los pacientes durante la práctica médica, para lo cual se deben preparar a lo largo de sus vidas, pero algo muy importante que todos deben recordar es que la calidez y empatía son factores necesarios para alcanzar la excelencia médica.

    Por su parte, Misael Uribe Esquivel, presidente del Consejo del Grupo Médica Sur, advirtió que cuando se carece de ética en la práctica médica, se pone en riesgo la integridad de los pacientes y además se generan costos innecesarios para el sistema de salud.

    A su vez, diversos especialistas han coincidido en la importancia de la empatía y la humanización cuando se trata enfermedades mortales como el cáncer infantil, por lo que ofrecer una atención cálida sirve de complemento al tratamiento para lograr una recuperación más eficiente de los pacientes.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.