More
    InicioLa Ciudad de México se viste de gala por la Esclerosis Múltiple

    La Ciudad de México se viste de gala por la Esclerosis Múltiple

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con sus representantes en la Secretaría de Salud (SEDESA) capitalina, dieron a conocer que, como parte de los trabajos que se llevarán a cabo en el marco del Día Mundial de La Esclerosis Múltiple, una fecha en el calendario que desde 2009 se conmemora todos los 30 de mayo de cada año, fueron decorados los principales monumentos y edificios históricos de la capital de la república.

    Bringing Us Closer

    Con esto en mente y bajo el lema que corresponde a la celebración de este año Bringing Us Closer, “mantengámonos cerca”, a partir de este martes 29, miércoles 30 y hasta el día de mañana,  jueves 31 de mayo, los monumentos del corredor de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México se iluminarán de color naranja a favor de los pacientes con esta grave afección neurológica que actualmente afecta a poco más de 21 millones de personas en todo el planeta, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    En esa tesitura, la actividad que se desarrolla en la CDMX se suma a la iniciativa a nivel Latinoamerica donde también se iluminarán los principales monumentos de las ciudades más importantes del cono sur, para conmemorar el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.

    Sobre la enfermedad neurológica, la Dra. Brenda Bertado, médico especialista y jefa de la Clínica de Esclerosis Múltiple en el Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, reconoce que el diagnóstico de la neuropatía es complejo y sumamente difícil, dado que hay que considerar un gran número de padecimientos que cursan con síntomas similares a esta enfermedad.

     Incluso existen pacientes que tardan en diagnosticarse más de 10 años […] después de 10 a 15 años del diagnóstico, 80% de los pacientes tendrán algún tipo de discapacidad, como debilidad, hormigueos o adormecimiento de uno o más miembros o pérdida de agudeza visual, entre otros. Las principales manifestaciones clínicas de la EM son neuritis óptica, que de no ser tratada a tiempo puede provocar ceguera, alteraciones motoras, así como pérdida gradual de la sensibilidad. Las comorbilidades en Esclerosis Múltiple pueden causar retraso en el diagnóstico de la enfermedad y progresión acelerada de la discapacidad, siendo las más comunes: depresión, ansiedad, hipertensión, diabetes e hiperlipidemia.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.