More
    InicioLa ciberseguridad médica influye en la industria de la salud... y también...

    La ciberseguridad médica influye en la industria de la salud… y también en tu consultorio

    Publicado

    Se sabe que los médicos utilizan algunas herramientas digitales para complementar su labor; sin embargo, existe la posibilidad de que éstas sean vulneradas a través del robo de datos, situación ante la cual empresas como Johnson & Johnson y Philips participan en algunas capacitaciones, en las cuales los hackers les enseñan a cuidar los sistemas digitales que garanticen la ciberseguridad de las empresas de salud.

    Asimismo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ofreció la primera conferencia titulada DefCon en donde mencionó algunos lineamientos para disminuir los riesgos en la ciberseguridad de los dispositivos médicos, además que esto puede ocurrir desde un ataque para eliminar los datos de un paciente con respecto al tratamiento que realiza, así como la acción de un hacker para robar las bases de datos de hospitales.

    Una alternativa para el sector salud es la empresa MedSec, la cual se encarga de cuidar los datos médicos por medio de una tecnología de análisis en los sistemas digitales de los proveedores y fabricantes del área. Es importante, que el personal de salud y los productores de medicamentos o dispositivos busquen la protección de su información resguardada, en algún plataforma digital, para evitar el robo de datos.

    A su vez, las empresas dedicadas al cuidado de los datos de la industria médica tiene un sistema ciberseguridad que debería revisar los fallos en el diseño de sus dispositivos, para evitar riesgos de vulnerabilidad, pues se registra que 100 mil pacientes recibieron una falsa alarma con respecto a un error en la fabricación de la insulina.

    Más recientes

    Amazon One Medical se expande y ahora ofrece consultas pediátricas por internet pero con restricciones

    Amazon One Medical incorporó las consultas pediátricas para niños de 2 a 11 años y pueden ser presenciales o por internet.

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Más contenido de salud

    Amazon One Medical se expande y ahora ofrece consultas pediátricas por internet pero con restricciones

    Amazon One Medical incorporó las consultas pediátricas para niños de 2 a 11 años y pueden ser presenciales o por internet.

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.