En un hecho sin precedentes, investigadores de Canadá, Estados Unidos, Francia, España e Italia anunciaron el inicio del Proyecto Leonardo, con el cual buscarán secuenciar el ADN del genio renacentista Leonardo da Vinci, quien revolucionó la civilización occidental.
El equipo de científicos desea buscar respuestas sobre su aspecto, sus hábitos personales y estado general de salud, interrogantes que podrían darse a conocer en menos de tres años, de acuerdo a declaraciones del equipo internacional de especialistas de diferentes disciplinas.
Los investigadores informaron que conseguirán muestras de los restos mortales del artista, los cuales se encuentran enterrados en Amboise, Francia, y posteriormente emplearán novedosas tecnologías para tratar de averiguar el ADN de parientes pasados y presentes de Leonardo da Vinci con sus huesos, huellas dactilares, pelo y células de la piel.
“Esto nos ayudará a saber si los restos que se encuentran en la capilla de Saint-Hubert pertenecen realmente a Leonardo y de ser así, podríamos completar un perfil genético para hallar el origen de sus habilidades y agudeza visual”, dijeron los expertos, entre los que se encuentran antropólogos, historiadores de arte, genetistas, microbiólogos, arquitectos, médicos, entre otros.
El Instituto Craig Venter de California, quien fue el primero en secuenciar el genoma humano, es uno de los participantes en el Proyecto Leonardo. Otras instituciones que se encuentran inmiscuidas son el Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada y el Instituto de Paleontología Humana de París.
La financiamiento del proyecto corre a cargo de la Fundación Richard Lounsbery. Jesse Ausubel, vicepresidente de esta institución, dijo que el estudio puede ofrecer un gran potencial. “Durante los próximos tres años vamos a emplear técnicas novedosas en biología molecular y genética, y las combinaremos con conocimientos de antropología e historia para hacer nuevos descubrimientos sobre la figura de Leonardo da Vinci”, sentenció Ausubel.
Se planea que el Proyecto Leonardo concluya en 2019, durante los festejos del quinto centenario de la muerte del genio italiano.