More
    InicioLa cifra que nadie quiere decir: 15 médicos mexicanos asesinados en 4...

    La cifra que nadie quiere decir: 15 médicos mexicanos asesinados en 4 años

    Publicado

    Una situación que por desgracia ya se ha vuelto constante es la inseguridad que se vive en todo el territorio mexicano, la cual parece no tener fin y cada vez se agudiza, siendo algo alarmante que todos se encuentran expuestos, incluidos los profesionales de la salud, quienes tan sólo se dedican a ofrecer sus servicios para buscar la curación de sus pacientes.

    En ese sentido, Julio Bueno, secretario general del movimiento #YoSoyMédico17, dio a conocer que durante los últimos 4 años han sido asesinados 15 médicos en nuestro país, una cifra terrible de la que pocos hablan pero que ha causado temor e indignación en el gremio porque a pesar de las solicitudes y exigencias a las autoridades, el problema parece no tener fin.

    Estamos en un punto crítico porque nunca antes se habían presentado tantos actos violentos contra médicos en nuestro país. A su vez, se trata de un problema general que está presente en todo el país porque los asesinatos no se limitan a una zona en particular y lo mismo se han registrado en la Ciudad de México, Baja California, Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, por mencionar algunos casos.

    Nulo interés de las autoridades

    Al respecto, Bueno añadió el poco interés mostrado por el gobierno ante esta temible situación que los afecta en sus actividades diarias y mencionó que tan sólo entre el 2015 y 2017 la Secretaría de Salud (SSa) destinó 3 mil 705 millones de pesos al rubro de publicidad y comunicación social, cuando es notorio que resulta más importante la seguridad de los médicos y enfermeras.

    Otro punto a considerar es que no sólo se trata de profesionales de la salud asesinados sino que también se ha registrado un aumento en los casos de agresiones de pacientes a médicos dentro de los consultorios debido a las pocas medidas de seguridad que existen en los hospitales, lo cual también debería de motivar a las autoridades para mejorar las condiciones laborales.

    Más recientes

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    Más contenido de salud

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.