More
    InicioCofepris sancionará a los masajistas que no acrediten sus conocimientos de manera...

    Cofepris sancionará a los masajistas que no acrediten sus conocimientos de manera oficial

    Publicado

    Últimamente se escucha hablar acerca de las personas que trabajan como profesionales de la salud sin el debido conocimiento que garantice un servicio de calidad hacia sus pacientes. Esta situación implica una gran cantidad de quejas, situación que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) considera para aplicar las respectivas sanciones a los masajistas que laboran el Cancún y que no certifiquen sus conocimientos.

    Estas medidas surgen por consecuencia de los casos de personas que resultaron lesionadas después de recibir un masaje inadecuado, debido a su falta de preparación profesional. Esto inició cuando la Cofepris realizó un acercamiento con la Asociación de Hoteles de Cancún y de Puerto Morelos (AHC) para ofrecer un mejor control sanitario, así como la regulación sobre la prestación de servicios de masaje y de terapias físicas.

    Acordaron supervisar a todos los prestadores de estos servicios, en un proceso que inició el 15 de septiembre y terminará el 15 de diciembre. Estas acciones se realizan por medio de un censo, con base a la Ley General de Salud, para evaluar a todos las personas y establecimientos involucrados.

    Dicha información fue presentada por el coordinador en la zona norte de la Cofepris, Javier Francisco Toledo, quien informó que la AHC se encargará de verificar que los masajistas cuenten con un título que respalde sus conocimientos, así como verificar el registro de ese certificado en el Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Los masajistas que no acrediten sus conocimientos serán sancionados hasta con dos mil Unidades de Medida y Actualización.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.