More
    InicioColonoscopia reduce en 60 por ciento las muertes por cáncer colorrectal

    Colonoscopia reduce en 60 por ciento las muertes por cáncer colorrectal

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal provoca 700 mil muertes a nivel global cada año, por lo que se trata de uno de los tumores más mortales que existen y de manera preocupante se ha observado que cada vez se presenta en pacientes más jóvenes.

    En ese mismo sentido, de los diversos tratamientos y métodos para combatir el cáncer colorrectal que existen, el más efectivo y que muestra una tasa de curación más elevada es la colonoscopia, la cual reduce en 60 por ciento las muertes por esta enfermedad.

    En este caso, el estudio fue realizado por el Centro Médico de Vermont (MCV), ubicado en Estados Unidos, y mostró que especialmente la colonoscopia ayuda en pacientes mayores de 60 años.

    Al respecto, el Dr. Jeffrey Meyerhardt del MCV y quien encabezó la investigación, afirmó que esto es muy importante si se considera el crecimiento en la tasa de incidencia del cáncer colorrectal porque permitirá salvar más vidas.

    Estos hallazgos son muy importantes porque confirman que llevar a cabo colonoscopias y cribado de cáncer de colon permite reducir la mortalidad por cáncer colorrectal y mejorar los resultados para los pacientes.

    Por otra parte, en tiempos recientes se han dado a conocer nuevos tratamientos para enfrentar el cáncer colorrectal, siendo uno de los más novedosos el proyecto colombiano NanoBioCáncer, el cual planea emplear la nanotecnología contra el tumor.

    A su vez, la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) afirma que lo más importante en el combate contra el cáncer de colon es la detección oportuna porque eso permite curar el 90 por ciento de los casos, lo que hace que se trata del tumor con la tasa de curación más elevada.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...