More
    InicioLas condiciones infrahumanas del trabajo médico en la Sierra Tarahumara

    Las condiciones infrahumanas del trabajo médico en la Sierra Tarahumara

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Chihuahua a través de sus representantes en la Dirección General de los servicios sanitarios de la Secretaría de Salud (SSCH) de la localidad, dieron a conocer que derivado de una evaluación aplicada en la región aledaña a la Sierra Tarahumara, la calidad del trabajo de los profesionales de la salud enfrenta un déficit en los servicios básicos relacionados con los rubros de:

    • Comunicaciones;
    • Seguridad Pública;
    • Infraestructura médica;
    • Recursos financieros;
    • Alumbrado Público; y
    • Seguridad social.

    Condiciones mínimas necesarias para que los médicos y personal de salud pueden llevar a cabo de manera consistente su trabajo en el sector salud.

    La condición infrahumana de trabajar en la Sierra

    Pacientes adheridos a esta región de Chihuahua

    Captura de pantalla 2017-08-01 a la(s) 15.34.31La Sierra Tarahumara es una región que se localiza en la zona suroeste del estado de Chihuahua comprendida por los municipios de:

    • Morelos;
    • Guadalupe y Calvo;
    • Uruachi;
    • Maguarichi;
    • Balleza;
    • Carichí; y,
    • Bocoyna, principalmente.

    De acuerdo con el informe intercensal elaborado por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2015, tiene una población estimada en 66 mil 256 pacientes que cuentan con las mismas carencias sobre las que se ven  obligados a trabajar los profesionales de la salud en esta región de la entidad federativa.

    “En la Sierra todo hace falta”

    Con esto en mente, el doctor Francisco Javier Herrera, director general de la Jurisdicción Sanitaria III, de la SSCH reconoció que el trabajo en la Sierra es uno de las labores más complicadas que existen en todo el territorio, no solo por la insuficiencia de los servicios básicos citados, sino por la inseguridad que reina en esta zona por los grupos criminales y delictivos.

    En la Sierra todo hace falta, no hay médicos exclusivos para atender a comunidades que están alejadas de la Cabecera Municipal; los tuvimos que retirar porque llegó un momento en el que la cantidad era insuficiente, no había candidatos a contrato ni pasantes. Como está la situación tendremos que seguir trabajando con enfermeros auxiliares y brigadas permanentes.

    No obstante, el funcionario público explicó que los pocos médicos que llegan en brigadas a las diferentes localidades de la Sierra continúan siendo “muy respetados”, entre las comunidades indígenas. La situación, tiene que ver más con la inseguridad de los grupos que en esta zona encuentran su guarida.


    Te recomendamos leer: IMSS “suplica” a médicos trabajar en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Donald Trump anuncia orden para bajar el precio de los medicamentos más del 50%

    Donald Trump anunció que firmará una orden ejecutiva para reducir el precio de los medicamentos de receta en Estados Unidos.

    Día Internacional de la Enfermería 2025: Por este motivo se conmemora el 12 de mayo

    El Día Internacional de la Enfermería se conmemora cada 12 de mayo en homenaje al natalicio de Florence Nightingale, ¿pero quién fue?

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    Más contenido de salud

    Donald Trump anuncia orden para bajar el precio de los medicamentos más del 50%

    Donald Trump anunció que firmará una orden ejecutiva para reducir el precio de los medicamentos de receta en Estados Unidos.

    Día Internacional de la Enfermería 2025: Por este motivo se conmemora el 12 de mayo

    El Día Internacional de la Enfermería se conmemora cada 12 de mayo en homenaje al natalicio de Florence Nightingale, ¿pero quién fue?

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.