More
    InicioContaminación atmosférica también ha contribuido al desarrollo de la diabetes

    Contaminación atmosférica también ha contribuido al desarrollo de la diabetes

    Publicado

    No existe duda alguna, la diabetes se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud de la población mundial. Tan sólo basta con observar el total de pacientes que atiendes a diario con este padecimiento. Para tener una idea más clara, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que actualmente existen 442 millones de habitantes con diabetes, lo que equivale a 1 de cada 11 personas.

    infografia-aumento-diabetes

    A pesar de que una alimentación deficiente y la falta de ejercicio constante son los principales factores de riesgo para el desarrollo de la diabetes, también existen otros aspectos que pueden tener una participación protagónica en este padecimiento, siendo uno de ellos la contaminación atmosférica.

    Lo anterior responde a un estudio realizado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (WUSMSL), ubicada en Estados Unidos, quienes aseguran que el incremento de los índices de polución en la mayoría de las ciudades del mundo ha propiciado un aumento en el número de personas con diabetes.

    En ese sentido, Ziyad Al-Aly, autor principal del estudio y profesor de Medicina en la WUSMSL, aseguró que aunque anteriormente se sospechaba de esto, el trabajo realizado por ellos es el primero que lo muestra.

    Nuestra investigación muestra un vínculo significativo entre la contaminación del aire y la diabetes en todo el mundo. Encontramos un mayor riesgo, incluso a bajos niveles de contaminación atmosférica considerados actualmente seguros por la Agencia de Protección Ambiental y la Organización Mundial de la Salud.

    Como parte de la investigación realizada, se estima que la contaminación contribuyó al desarrollo de 3.2 millones de nuevos casos de diabetes a nivel mundial tan sólo durante el 2016, lo que representa aproximadamente el 14 por ciento de todos los nuevos casos de diabetes en todo el planeta durante ese período de tiempo, lo cual muestra la peligrosidad de respirar aire en malas condiciones.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.