More
    InicioEspecialidades MédicasPediatriaContaminación ambiental impacta la salud del producto durante la gestación

    Contaminación ambiental impacta la salud del producto durante la gestación

    Publicado

    Los niveles de contaminación se están disparando en las grandes ciudades. Este hecho, unido al incremento de las temperaturas y el bajo porcentaje de lluvia, ha disparado las alarmas de salud entre las mujeres embarazadas, pues una reciente investigación señaló que ya no sólo el tabaco puede afectar el desarrollo del feto, sino también la polución del aire.

    El estudio realizado por la Dra. Emily DeFranco, doctora e investigadora en el Centro Médico del Hospital Pediátrico de Cincinnati, demostró que las mujeres que se exponen a la contaminación atmosférica justo antes o después de quedar embarazadas podrían ser más propensas a tener un bebé con defectos congénitos como anomalías cardiacas, labio leporino y paladar hendido.

    Para realizar dicho análisis , científicos guiados por DeFranco recopilaron los datos de los certificados de nacimiento del Departamento de Salud de Ohio, que incluían las direcciones de las madres. Los investigadores analizaron luego el vínculo entre la exposición de las mujeres a la contaminación atmosférica y los defectos congénitos de los bebés y descubrieron que cuando se inhalan los efectos de la materia particulada fina, las partículas y gotas de líquido minúsculas que hay en el aire pueden pueden quedar atrapadas en las partes profundas de los pulmones y entrar en el torrente sanguíneo.

    El momento más susceptible para la exposición parece ser el mes anterior y el posterior a la concepción. Por esto razón los esfuerzos de salud pública deberían seguir enfatizando la importancia de minimizar la exposición de la población a la materia particulada en el aire.

    Más recientes

    Prixz, primera farmacia digital en México, aumenta 1000% sus ventas

    Prixz fue lanzada en 2016 y se convirtió en la primera farmacia digital en México porque a la fecha no cuenta con sucursales ni tiendas físicas.

    IMSS y CONALEP firman un convenio de colaboración y en esto consiste

    Gracias al convenio del IMSS ahora los alumnos del CONALEP podrán dedicar su servicio social a actividades relacionadas con la seguridad social.

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Más contenido de salud

    Prixz, primera farmacia digital en México, aumenta 1000% sus ventas

    Prixz fue lanzada en 2016 y se convirtió en la primera farmacia digital en México porque a la fecha no cuenta con sucursales ni tiendas físicas.

    IMSS y CONALEP firman un convenio de colaboración y en esto consiste

    Gracias al convenio del IMSS ahora los alumnos del CONALEP podrán dedicar su servicio social a actividades relacionadas con la seguridad social.

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?