More
    InicioLa curiosa coincidencia médica ocurrida en American Airlines

    La curiosa coincidencia médica ocurrida en American Airlines

    Publicado

    Ashley Spencer, una paciente norteamericana residente de la ciudad de Filadelfia, fue presa de una extraña coincidencia del destino cuando volaba hacia la ciudad de Cleveland en búsqueda de un tratamiento para el control de su granulomatosis eosinofílica con poliangeitis (EGPA), una enfermedad autoinmune que provoca que los vasos sanguíneos de una persona se inflamen.

    La reacción anafiláctica

    Todo marchaba en orden, como un vuelo comercial sin mayor contratiempo, hasta que la paciente de 28 años de edad sufrió una crisis anafiláctica a la mitad del trayecto. En ese momento del recorrido no podía haber una escena más negativa que la vida de Spencer al borde de la muerte, producto de la reacción alérgica… hasta que un médico apareció, a más de mil pies de altura y por mera suerte, en su auxilio.

    La coincidencia del American Airlines

    Siguiendo esta línea discursiva y a la luz de la información publicada por la cadena FOX News, la suerte de encontrarse con un médico a bordo no fue suficiente, ya que el especialista encargado de su asistencia, aquel que le salvó la vida a más de mil pies de altura, es el mismo médico que la iba a recibir en Cleveland para iniciar su tratamiento, el Dr. Erich Kiehl.

    El Dr. Erich Kiehl, becario de electrofisiología en la Clínica Cleveland, estaba en el mismo vuelo que Spencer y intervino para ayudarla. Kiehl y otro médico de Carolina del Norte le inyectaron a EpenPen cuatro veces. Los doctores monitorearon los signos vitales de Spencer cuando el avión realizó un aterrizaje de emergencia en Pittsburgh.

    Cuando una persona entra en shock anafiláctico debe tomarse en serio. Tener al Dr. Kiehl a bordo era tan importante. Estaba monitoreando el corazón por completo. Spencer fue llevada al hospital y se recuperó en la unidad de cuidados intensivos el sábado por la noche.

     

    Captura de pantalla 2018-05-09 a la(s) 15.40.47

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...