More
    InicioHoy en SaludiarioLa depresión posparto requiere de una mayor atención en México

    La depresión posparto requiere de una mayor atención en México

    Publicado

    La depresión posparto es reconocida, mundialmente, como un problema importante de salud pública, ya que se presenta frecuentemente.y tiene consecuencias negativas sobre la salud y bienestar de la madre y los niños. Según la OMS, este tipo de depresión es uno de los que ocasiona mayor discapacidad en el mundo y en el año 2020 fue la principal causa de discapacidad en las mujeres.

    En México, la depresión posparto es más frecuente en mujeres que en hombres, con cifras de 10,4% y 5,4%, respectivamente y esta brecha es mucho más amplia durante el período reproductivo. El haber construido la maternidad como un estado idealizado de satisfacción y felicidad ha dificultado el reconocimiento de la depresión perinatal no se iniciara hasta muy recientemente, concretamente en los años 80 del siglo pasado.

    La prevalencia de depresión posparto ha pasado del 6,6% al 24,6%

    En el país, la prevalencia de depresión posparto ha pasado del 6,6% al 24,6% (por entrevista clínica) desde 1991 hasta la actualidad y del 10% al 20% por autoinforme en las zonas urbanas. En la población rural hay muy pocos estudios publicados y se estima una prevalencia entre el 11% y el 12,9%. En mujeres indígenas, por su parte, solo se ha llegado a estudiar un pequeño grupo y se ha encontrado depresión de este tipo en un 7% de la muestra.

    Reducir los síntomas y aliviar el sufrimiento debe ser el objetivo de las instituciones

    En la actualidad, la depresión posparto no es atendida de forma oportuna en México, lo que supone un obstáculo para que la madre puede satisfacer las necesidades de sus hijos y esto impacta a su vez, en el desarrollo cognitivo, conductual y emocional de los más pequeños. Asimismo, se ha realizado la depresión de este tipo se ha relacionado con un mayor uso de los servicios de emergencias, problemas de nutrición, interacción madre-hijo o de baja calidad, algo que provoca un apego inseguro y mayor riesgo de padecer trastornos psiquiátricos en infantes, así como problemas respiratorios y diarreas en países de bajos ingresos.

    Por todo ello, en México debe existir el objetivo primario de las intervenciones debe ser aliviar el sufrimiento y reducir los síntomas de la depresión que padece la madre para así reducir sus consecuencias. Esto implica romper con la construcción social de la maternidad como vehículo para la reproducción y de la “buena madre” como alguien que debe sacrificar todo por el beneficio del bebé.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.