More
    InicioDiabéticos tendrían un menor riesgo de padecer migrañas, afirma estudio

    Diabéticos tendrían un menor riesgo de padecer migrañas, afirma estudio

    Publicado

    En años recientes la diabetes se ha convertido en una de las enfermedades que ha mostrado un mayor aumento en su incidencia. En el caso de México este fenómeno ha derivado en un incremento del 600 por ciento en el número de decesos relacionados con este padecimiento en los últimos 36 años. No obstante lo terrible de esta enfermedad crónica, un nuevo estudio indentificó un aspecto positivo de la misma.

    El Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI), ubicado en Estados Unidos, realizó una investigación en la que se analizó a 100 mil personas, de los cuales el 92 por ciento padecían diabetes tipo 2 y el resto tipo 1.

    Lo sorprendente de su trabajo fue que la incidencia de la migraña fue un 26 por ciento menor en los pacientes con diabetes tipo 1 que en la población sin diabetes. En ese mismo sentido, los pacientes con diabetes tipo 2 mostraron un 11 por ciento de menor riesgo de presentar migraña que la población sin este padecimiento.

    De esta manera, los investigadores afirmaron que la diabetes podría ser la culpable de desarrollar un efecto protector contra los fuertes dolores de cabeza, aunque todavía es necesario realizar más trabajos para poder identificar con certeza la relación entre ambas.

    Respecto a la migraña, vale la pena señalar que el 18 por ciento de la población mundial presenta este tipo de afección; sin embargo, en México la incidencia es de únicamente el 12 por ciento. Por otra parte, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que, de no tratarse debidamente, la migraña corre el riesgo de convertirse en una patología discapacitante.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.