More
    InicioLa diabetes provoca el triple de muertos en México que los homicidios

    La diabetes provoca el triple de muertos en México que los homicidios

    Publicado

    Fue en el 2016 cuando José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), declaró una emergencia sanitaria nacional por el aumento de casos de diabetes en México, situación que ayudó para que se le brindara mayor atención al problema, aunque la realidad es que no se han visto grandes cambios desde entonces e inclusive la incidencia y mortalidad del padecimiento ha mostrado un aumento, al grado que algunos señalan que nuestro país ocupa el primer lugar mundial por muertes de diabetes.

    No existe duda que se trata de una situación preocupante y a la que no se le ha brindado la atención suficiente, pero para poder dimensionar el tamaño del problema se debe mencionar que mientras en el 2016 murieron 105 mil 574 mexicanos por culpa de la diabetes, en ese mismo año el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 35 mil 342 homicidios en todo el país, lo que representa un tercio de los fallecidos por el padecimientos.

    Otra cifra a considerar es que la diabetes ya ha provocado más muertes en México que el conflicto armado de Siria. De forma desglosada, el país oriental acumula 470 mil muertos desde que se desató el problema en el 2011, mientras que, de acuerdo con información oficial del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se registran, en promedio, 80 mil muertes por diabetes cada año en nuestro país, lo que significa que si se contabiliza del 2011 al 2017, en México han ocurrido 560 mil muertes por este padecimiento.

    Diabetes México

    Es por lo anterior que se ha mostrado que las políticas públicas han fallado para enfrentar la epidemia de diabetes que ataca a México y la cual representa actualmente una de las mayores cargas de enfermedad y discapacidad en México, con 6.4 millones de adultos mayores de 20 años sujetos a tratamientos médicos.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.