More
    InicioEntrevista SaludiarioCáncer de ovario, crece rápidamente y suele confundirse con colitis

    Cáncer de ovario, crece rápidamente y suele confundirse con colitis

    Publicado

    Fue apenas en 2013 cuando se designó el 8 de mayo como el Día Mundial del Cáncer de Ovario como una medida propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para buscar darle importancia a esta grave enfermedad que cada año es diagnosticada en 250 mil mujeres en todo el planeta y de las cuales provoca el fallecimiento de 140 mil.

    En nuestro país el panorama no es muy diferente, por lo que el cáncer de ovario representa la tercera causa de muerte por tumores ginecológicos, tan sólo por debajo del cáncer de mama y el cervicouterino, siendo uno de sus principales inconvenientes que se trata de una enfermedad silenciosa y que en muchos casos se confunde con colitis.

    De esta manera, la especialista Carolina Blanco, oncóloga médica del Centro Médico ABC campus Observatorio, comentó que en México la edad promedio de aparición del cáncer de ovario es a los 33 años, pero se han reportado casos en mujeres más jóvenes, por lo que nunca se debe descartar que se trate de esta enfermedad.

    En ese sentido, la especialista afirmó que otra de las características del cáncer de ovario es que se trata de uno de los que más rápido crece dentro de la paciente, por lo que en caso de no ser atendido, en cuestión de semanas se puede formar un tumor de varios kilogramos de peso que puede alterar y poner en serios problemas la salud de la mujer.

    Debido a que el cáncer de ovario no muestra síntomas específicos en su etapa inicial, en muchas ocasiones las pacientes desconocen que padecen la enfermedad y no acuden con un especialista, lo que provoca que la enfermedad evolucione y es hasta que se encuentra en sus fases avanzadas que se diagnostica la neoplasia, lo que provoca que sea más complicado el atender a las pacientes.

    Por lo pronto, las principales formas de atender este tipo de cáncer en nuestro país son mediante cirugía, quimioterapia y terapia de mantenimiento, aunque lo más importante es brindar atención desde la etapa inicial de la enfermedad cuando es curable.

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.