More
    InicioLa eficacia del transporte aéreo en la práctica médica

    La eficacia del transporte aéreo en la práctica médica

    Publicado

    Autoridades del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), una estancia dependiente de la Secretaría de Salud (SSQ) del Estado de Querétaro dieron a conocer un balance sobre la importancia del transporte aéreo en la práctica médica de los profesionales de la salud. Un medio que ha demostrado una eficacia muy destacada en el atención urgente del paciente médico en la entidad federativa.

    La ambulancia aérea queretana

    60 traslados aéreos desde su creación

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias Quadratín, desde su implementación en el mes de octubre del año 2015, el servicio de ambulancia aérea del CRUM ha realizado 60 traslados bajo este esquema de atención médica inmediata por medio de helicópteros tripulados por seis paramédicos de vuelos certificados.

    60 traslados, de los cuales:

    • El 68 por ciento fueron de pacientes con politraumatismos;
    • 30 por ciento debido a emergencias obstréticas; y,
    • 2 por ciento por la presencia de urgencias cardiacas.

    La población beneficiada

    De acuerdo con las autoridades del CRUM la utilización de este medio de transporte a funcionado como un traslado eficiente en las situaciones de emergencia donde el tiempo juega un papel determinante en la condición de salud del paciente. Gracias al uso del helicóptero Eurocopter B3, que cuenta con un equipo médico especializado de última generación, se han podido atender apersonas de las localidades de:

    • Querétaro;
    • Corregidora;
    • El Marqués;
    • Colón;
    • San Juan del Río;
    • Cadereyta;
    • Amealco;
    • Peñamiller; y,
    • Jalpan.

    Asimismo, se han apoyado a municipalidades de Guanajuato, teniendo todas ellas los Hospitales de alta especialidad localizados en la capital del país.


    Te recomendamos leer: 2030, fecha tentativa para que los vehículos autónomos sustituyan a las ambulancias convencionales

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).