More
    InicioLa eficacia del transporte aéreo en la práctica médica

    La eficacia del transporte aéreo en la práctica médica

    Publicado

    Autoridades del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), una estancia dependiente de la Secretaría de Salud (SSQ) del Estado de Querétaro dieron a conocer un balance sobre la importancia del transporte aéreo en la práctica médica de los profesionales de la salud. Un medio que ha demostrado una eficacia muy destacada en el atención urgente del paciente médico en la entidad federativa.

    La ambulancia aérea queretana

    60 traslados aéreos desde su creación

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias Quadratín, desde su implementación en el mes de octubre del año 2015, el servicio de ambulancia aérea del CRUM ha realizado 60 traslados bajo este esquema de atención médica inmediata por medio de helicópteros tripulados por seis paramédicos de vuelos certificados.

    60 traslados, de los cuales:

    • El 68 por ciento fueron de pacientes con politraumatismos;
    • 30 por ciento debido a emergencias obstréticas; y,
    • 2 por ciento por la presencia de urgencias cardiacas.

    La población beneficiada

    De acuerdo con las autoridades del CRUM la utilización de este medio de transporte a funcionado como un traslado eficiente en las situaciones de emergencia donde el tiempo juega un papel determinante en la condición de salud del paciente. Gracias al uso del helicóptero Eurocopter B3, que cuenta con un equipo médico especializado de última generación, se han podido atender apersonas de las localidades de:

    • Querétaro;
    • Corregidora;
    • El Marqués;
    • Colón;
    • San Juan del Río;
    • Cadereyta;
    • Amealco;
    • Peñamiller; y,
    • Jalpan.

    Asimismo, se han apoyado a municipalidades de Guanajuato, teniendo todas ellas los Hospitales de alta especialidad localizados en la capital del país.


    Te recomendamos leer: 2030, fecha tentativa para que los vehículos autónomos sustituyan a las ambulancias convencionales

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.