More
    InicioLa esclerosis múltiple afecta a más de 15 mil mexicanos

    La esclerosis múltiple afecta a más de 15 mil mexicanos

    Publicado

    Como cada último miércoles de mayo de cada año, hoy millones de personas se solidarizan  a través de campañas y eventos en conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM).

    Fue en 2009 cuando la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (FIEM) dio inicio a esta conmemoración creando diferentes campañas cada año.

    El tema central para este 2016 es la “independencia”. A lo largo de las diferentes campañas y eventos alrededor del mundo, los expertos explican cómo las personas afectadas por esta enfermedad pueden ser completamente independientes, pues de acuerdo a los expertos, la EM no es una sentencia de muerte pues la esperanza de vida por lo general es similar a la de la mayoría de las personas sin la afección.

    La EM en cifras

    • De acuerdo a la FIEM, la EM, enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central, afecta a más de 2,3 millones de personas en el mundo.
    • En México esta enfermedad afecta a 15 mil personas aproximadamente, de acuerdo a la Secretaria de Salud.
    • La FIEM señala que la EM no es una enfermedad de personas mayores ya que puede diagnosticarse entre los 25 y los 31 años de edad.
    • Las mujeres tienen más posibilidades de padecer EM que los hombres, casi cuatro mujeres por un varón.
    • No existe cura para la EM, pero los nuevos fármacos han cambiado el pronóstico permitiendo un mejor control de los síntomas.
    • A pesar de que las mujeres tienen más posibilidades de padecer EM, un estudio realizado en Australia demostró que las mujeres con al menos un hijo tienen aproximadamente un 50% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad, que las mujeres sin hijos. Sin embargo, las causas se desconocen.

    La siguiente imagen muestra los países con mayor incidencia de esclerosis múltiple durante 2015.

    esclerosismultiple

    Imagen: Bigstock.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.