More
    InicioLa Facultad de Medicina con el promedio más alto del ENARM 2018...

    La Facultad de Medicina con el promedio más alto del ENARM 2018 fue…

    Publicado

    Una vez realizado el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) de este año, han comenzado a darse a conocer algunas estadísticas importantes que sirven de parámetro para próximas ediciones y una de las más importantes es que por segundo año consecutivo la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) obtuvo el mejor promedio grupal de la prueba, lo que la reafirma como la mejor institución de educación sanitaria del país.

    Este año, 228 estudiantes de la facultad fueron seleccionados para ocupar una plaza como residentes en alguno de los hospitales de especialidades del país, quienes en conjunto obtuvieron un 70.09 por ciento de promedio general de conocimientos en la prueba, lo que la coloca en el primer lugar nacional de las 122 instituciones de educación pública de México que ofrecen la carrera de Medicina.

    Al respecto, el Dr. Alejandro Zermeño Guerra, director de la Facultad de Medicina de la UASLP, afirmó que es un logro obtenido tanto por los jóvenes estudiantes como por los profesores de la institución y reafirma el compromiso que se tiene dentro de la salud.

    La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí tiene un historial de más de 140 años de enseñanza de excelencia en Medicina, por lo que continúa siendo un parámetro nacional de todas las escuelas y facultades del país. Con tantos años de calidad, el reto siempre ha sido mantener ese prestigio y calidad para mejorar aún más, por lo que la entidad y todo el personal que trabaja en ella continuará realizando su mejor labor con la mayor coordinación, desde el más humilde empleado hasta la Secretaría Académica, pasando por todos los profesores y los alumnos que son los que ponen el empeño máximo para la continuidad del éxito.

    Aumenta número de jóvenes rechazados

    Por otra parte, se debe recordar que este año se presentó la mayor demanda estudiantil de la historia porque más de 46 mil 200 aspirantes presentaron la prueba, aunque por desgracia también es cuando se ha observado el mayor número de jóvenes rechazados porque sólo 8 mil 500 obtuvieron una plaza.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.