More
    InicioLa falta de vitamina A podría elevar el riesgo de padecer Alzheimer

    La falta de vitamina A podría elevar el riesgo de padecer Alzheimer

    Publicado

    Resultados de una nueva investigación publicada en la revista Acta Neuropathologica, sostienen que una falta de vitamina A durante el desarrollo fetal o en los primeros meses de vida, podría elevar el riesgo de desarrollar Alzheimer en la edad adulta.

    Estas conclusiones fueron dadas a conocer por científicos de la Universidad de Columbia Británica, en VancouverCanadá, luego de haber privado del aporte necesario de esta vitamina a roedores durante el desarrollo fetal y los primeros meses de vida.

    Este periodo es un momento crucial en el desarrollo, pues el tejido cerebral es programado para el resto de su vida en animales y seres humanos. Por tanto, esta enfermedad podría originarse desde el embarazo o el nacimiento en aquellos casos en los que el feto o el neonato carezcan de unos niveles adecuados de vitamina A”, dijeron los expertos.

    De esta forma, los investigadores observaron que, aunque en algunos casos la privación había sido leve, los ratones durante su etapa adulta tenían menor capacidad de aprendizaje y memorización que el resto de los roedores que no fueron sometidos a un déficit de vitamina A.

    Nuestros hallazgos muestran que la carencia del también llamado retinol tiene, desde una etapa temprana como el embarazo, un efecto perjudicial sobre el desarrollo del cerebro y efectos a largo plazo que podrían facilitar la aparición de enfermedades neurodegenerativas en etapas avanzadas de la vida”, explicó Weihong Song, autor principal del estudio.

    En opinión de los expertos, esta relación entre la vitamina A y la enfermedad de Alzheimer es un modelo animal que también podría ser aplicado en seres humanos, sin embargo, dijeron que aún faltan más estudios para comprobarlo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.