More
    InicioAppsLa farmacéutica Lakeside estrena el podcast para el cuidado terapéutico

    La farmacéutica Lakeside estrena el podcast para el cuidado terapéutico

    Publicado

    La producción de podcasts y la conciencia se han disparado en los últimos años. En 2006, sólo el 22% de los consumidores sabían qué era un podcast. Ahora, en 2022, el 84 % de los consumidores conocen los podcasts y Lakeside llego para sumarse.

    ¿Pero qué son los podcast?

    Por definición, los podcasts son una forma de grabar y hacer que los ‘episodios’ basados ​​en audio están disponibles ‘bajo demanda’ a través de Internet. Técnicamente pueden ser videos, pero en su mayoría son archivos de audio, muy parecidos a los MP3 de música.

    En estos días, la mayoría de los podcasts se pueden transmitir o descargar y escuchar más tarde. También vienen en una variedad de longitudes con diferentes temas y temas, por lo que seguramente encontrará uno que le interese.

    En cuanto a los podcasts médicos, algunos se centran en cuestiones médicas o entrevistas, los médicos presentan otros y cubren estudios de casos y revistas de la vida real, y las sociedades presentan algunos.

    Lakeside estrena un podcast para el cuidado terapéutico

    Un ejemplo de lo anterior es Lakeside, quién está estrenando un programa de 20 minutos de manera semanal donde se resolverán las dudas médicas sobre algunos padecimientos de la mano de especialistas en el ámbito farmacéutico. Ya están disponibles tres de los ocho capítulos en los cuales se tocarán temas relacionados a padecimientos, tratamientos y
    adecuadas formas de uso de las moléculas del portafolio Lakeside.

    Lakeside podcast: Este proyecto tiene el objetivo de informar a médicos sobre las moléculas y tratamientos relacionados con el portafolio Lakeside para aportar a su trabajo del día a día. En cada episodio se entrevistará a expertos en salud con temas relevantes donde se aportarán consejos y actualizaciones de terapias en la industria farmacéutica.

    “El podcasting es un canal de comunicación que permite llegar a más audiencias, es por ello por lo que Lakeside decide expandirse a lo digital ofreciendo una forma accesible e innovadora de brindar información a los médicos especialistas para formarse sobre temas de interés de la industria farmacéutica” Luis Lazarini CCO Grupo Somar.

    La oportunidad que brindan los podcasts de reproducirse cuando el usuario pueda y
    quiera hacerlo, hacen que este canal incremente su popularidad.

    En México se estima que para finales del 2022 haya 34 millones de oyentes de podcast, el doble que los que existían en 2019 (17 M) antes de la pandemia.

    Notas relacionadas:

    3 habilidades de comunicación que debes implementar en tu consultorio médico

    ¿La próxima tendencia en tratamientos de salud mental? Terapia psicodélica

    El síntoma menos conocido de Ómicron que se puede confundir con una intoxicación

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.