More
    InicioColumnistas 2La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    Publicado

    Es 2025, y hoy los pacientes son cada vez más exigentes, la fidelización no se logra sólo con consulta o tratamiento de Calidad, hoy las instituciones y los médicos necesitan construir un ecosistema alrededor de sus pacientes. Un lugar que fortalezca su marca y al mismo tiempo cree un espacio donde los pacientes encuentran soluciones integrales, acompañamiento, educación y experiencia. Con todo esto, los profesionales de la salud deben buscar generar confianza y fidelización de sus pacientes a largo plazo.

    1. De una consulta de rutina a una experiencia integral

    En salud, ofrecer un servicio aislado ya no es suficiente. El paciente espera que el hospital, clínica o directamente de su médico un acompañamiento en cada etapa de su camino: desde la prevención y el diagnóstico, hasta el tratamiento y el seguimiento. Crear un ecosistema significa construir un espacio intangible donde médicos, instituciones, aseguradoras, farmacéuticas y canales digitales vivan alrededor del paciente.

    2. Cuidar cada detalle para crear fidelidad

    Para fidelizar al paciente, los actores de salud deben adoptar estrategias similares a las marcas más exitosas de consumo masivo:

    • Comunicación constante: no solo en la consulta, sino a través de redes sociales, WhatsApp, portales digitales y contenido educativo.
    • Experiencia centrada en el paciente: protocolos claros, tiempos de espera reducidos, información transparente y empatía en cada interacción.
    • Comunidades de apoyo: espacios virtuales o presenciales donde los pacientes y sus familias encuentren acompañamiento y se sientan parte de algo más grande que una consulta.
    • Innovación en el seguimiento: recordatorios digitales, apps de seguimiento, programas de prevención y monitoreo personalizado.

    4. El paciente como centro de un ecosistema

    Apple creó un ecosistema digital con dispositivos, aplicaciones y servicios interconectados que facilitan la vida de los usuarios, del mismo modo hoy las instituciones y los profesionales de la salud deben crear experiencias donde el paciente no sólo reciba atención, sino también educación, acompañamiento emocional y soluciones prácticas.

    En una de mis experiencias profesionales, tuvimos la oportunidad de implementar un modelo que acompañará al paciente desde el momento de su diagnóstico: brindando información a ellos y a sus familiares, acercando información nutrimental, buscando enlaces con la farmacéuticas para programas de pego a tratamiento, buscando las mejores ofertas para optimizar sus pólizas de seguro, creando cápsulas informativas de médicos especialistas en plataformas digitales, haciendo llamadas de seguimiento semanales, invitándolos a talleres o eventos informativos con otros pacientes. Con esto no solo estuvimos al pendiente de su progreso, sino que pacientes y familiares confiaran en nuestro servicio, nos recomendaran y se fidelizan al médico que los recomendó con nosotros.

    Podemos concluir señalando que la fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones: se construye con confianza, continuidad y comunidad. Crear un ecosistema alrededor de la marca —donde cada interacción aporte valor— es el camino para que médicos e instituciones no solo atienden pacientes, sino que formen relaciones sólidas y sostenibles en un mercado cada vez más competitivo.

    Víctor Recillas es subdirector de Inteligencia Comercial y Marketing LATAM en Nomad Genetics y Sanaré. Con más de 10 años de experiencia en marketing estratégico, business intelligence y marketing en salud, ha liderado proyectos que integran innovación, biotecnología y estrategias digitales para acercar la atención médica, medicamento y servicios de salud a pacientes, médicos y aseguradoras.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.