More
    InicioLa forma en que te comunicas con tus pacientes ha cambiado

    La forma en que te comunicas con tus pacientes ha cambiado

    Publicado

    México.- La tecnología ha llegado para transformar nuestra vidas, muchas veces para bien. Y si se trata de acortar distancias y disminuir tiempos para poder comunicarte con tus pacientes, pues mucho mejor.

    Por tales motivos, es necesario que tengas en mente los recursos que a diario tienes a la mano para crear una comunicación efectiva, pero que muchas veces olvidas.

    • Correo electrónico. Un estudio realizado por Catalyst Healthcare informó que 93 por ciento de las personas adultas prefiere elegir a un médico con el cual se puedan comunicar vía correo electrónico ya sea para agenda una cita o para que el profesional de la salud envíe los resultados de un estudio clínico. Procura integrar esta herramienta aplicada a tus pacientes dentro de tu gama de servicios, pues le dará un toque de empatía y de trato directo y personalizado.
    • Envía mensajes de texto a tus pacientes. Muchos profesionales de la salud comienzan a aplicar esta estrategia entre sus pacientes. Deben ser mensajes muy sencillos en los cuales enfatices algunos cuidados de la salud, como la alimentación saludable, algunas rutinas de ejercicio parta ponerse en forma y consejos para prevenir o evitar complicaciones de ciertas enfermedades. Incluso puedes usar estos mensajes de texto para recordar a tus pacientes cuándo deben asistir a tu consultorio médico.
    • Haz videoconsultas. Si algunos de tus pacientes viven a una gran distancia de tu consultorio y necesitas dar un seguimiento oportuno para saber cómo se encuentran,(especialmente si padecen una enfermedad crónica), las videoconsultas son una gran alternativa que ofrecen comodidad tanto para ti como para tus clientes. Inculca en tu pacientes el uso de la tecnología digital.

    ¿Y tú cómo utilizas las nuevas tecnologías a tu favor?

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.