More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasLa gran combinación entre presencial y digital

    La gran combinación entre presencial y digital

    Publicado

    Hace ya muchos meses, debido a la evolución de la cepa del SARS-Cov-19 que sigue causando estragos y contagios, que hemos estado sufriendo diversos cambios, en nuestra vida cotidiana. El más importante, probablemente es la inconveniencia de realizar reuniones presenciales, de ahí que la gran solución hayan sido las experiencias sociales virtuales, que ya estaban ahí, pero que hoy juegan un papel fundamental para unir a las personas. Esto lo podemos constatar, por el crecimiento de búsquedas en Google. En este sentido, las marcas han desempeñado un papel importante para ayudarlas a reconectarse.

    Esto nos lleva a afirmar, sin duda alguna, que la pandemia nos ha dejado un gran aprendizaje: “vivir en un híbrido”, lo cual nos abre una infinidad de oportunidades para conectar con nuestra audiencia.

    Si bien las personas se sienten más optimistas sobre el futuro para recobrar la vida presencial en su totalidad, todavía hay una gran parte que demanda una combinación digital y presencial, en sus diferentes interacciones.

    A medida que el mundo siga evolucionando, sería conveniente, durante 2022, brindar oportunidades creativas y accesibles para todo tipo de conexiones sociales, tanto en línea, como fuera de ésta.

    Es importante que esta nueva forma de vida y de aprendizaje sean aprovechados por las marcas, los clientes y los pacientes, donde sin duda la comunicación o participación por medio de las dos vías, se vuelve fundamental. Le sugerimos lo siguiente:

    1. Invite a los clientes o pacientes a dar forma a la experiencia.
    a. Cree plataformas o foros donde se pueda participar, compartiendo fotos, interactuando, conociendo personas de diferentes latitudes.

    2. Las historias no tienen que ser forzosamente sobre la pandemia.
    a. Siempre hay algo nuevo que contar y celebrar más allá de lo que hemos vivido en estos años.
    b. Seamos conscientes como la tecnología nos ha ayudado a estar en contacto con nuestros seres queridos, ir al médico, hacer las compras, etc.

    3. Crear espacios sociales para interactuar con las marcas de otros países
    a. La cultura híbrida nos trae la posibilidad de nunca sentirnos solos y nos brinda la facilidad de establecer nuevas relaciones, en todo momento.

    Hemos avanzado mucho en la vacunación y el regreso a las actividades presenciales, pero no debemos olvidar que en nuestras estrategias de comunicación con pacientes y usuarios siempre deben estar las alternativas digitales que nos brindan la oportunidad de abrir diferentes canales y momentos de contacto, para mantenernos presentes con nuestra audiencia.

    Fuentes:

    1. Datos de Google, inglés global, todas las frases de búsqueda a menos que se especifique lo contrario, 1 de septiembre de 2019–ago. 1, 2021.
    2. Datos de Google, inglés global, todas las frases de búsqueda a menos que se especifique lo contrario, 1 de septiembre de 2019–ago. 1 de enero de 2021. Datos de Google, inglés global, frases de búsqueda que contienen “cómo hospedar”, 22 de diciembre de 2020–feb. 19 de diciembre de 2021 vs. 22 de diciembre de 2019–feb. 19, 2020.
    3. https://www.thinkwithgoogle.com

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.