More
    InicioHipertensión se consolida como la nueva epidemia en África

    Hipertensión se consolida como la nueva epidemia en África

    Publicado

    La hipertensión arterial forma parte del 80 por ciento de las defunciones que por la manifestación de complicaciones en las enfermedades no transmisibles se producen en los países de ingresos bajos y medios, principalmente, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).


    Dato: En México, la hipertensión arterial, junto a:

    • Las cardiopatías coronarias (ataques cardiacos);
    • Las enfermedades cerebrovasculares (apoplejía);
    • Las vasculopatías periféricas;
    • Las cardiopatías reumáticas;
    • Las cardiopatías congénitas; y
    • La insuficiencia cardiaca.

    Representan las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en la República Mexicana, por encima de la diabetes mellitus.


    África | El ascenso de la hipertensión entre la población de ingresos medios-bajos

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario El País, los trastornos asociados con la hipertensión arterial se han consolidado como un auténtico problema de salud pública en la región de África subsahariana.

    En este sentido, la enfermedad considerada como una patología exclusiva de países industrializados, vinculada al sedentarismo, la comida rápida y la urbanización, ha demostrado un incremento en esta región del continente africano, según apunta un trabajo de investigación elaborado por The ClinicalKey.

    La prevalencia de la hipertensión es del 15 por ciento en la parte occidental, del 25 por ciento en la oriental y del 42 por ciento a 54 por ciento en Sudáfrica. Unas cifras que se prevé que aumenten a tenor de los nuevos estilos de vida y del envejecimiento de la población.

    Hipertensión en África | Más de la mitad de pacientes desconoce su condición

    Al respecto, el Dr. Xavier Gómez-Olivé, médico-epidemiólogo y uno de los principales responsables del estudio, reveló que este trabajo de investigación deja ver el avance de una enfermedad muy ligada a la consolidación de los nuevos estilos de vida que no distinguen condición económica ni región del mundo.

    Tras estudiar a 11 mil personas de entre 40 y 60 años en zonas rurales y periurbanas de cuatro países —Sudáfrica, Burkina Faso, Kenia y Ghana—, fueron encontradas dos realidades inquietantes: más de la mitad de los hipertensos ignoran su condición y, entre los que siguen un tratamiento, apenas la mitad logra controlar su presión arterial.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Más contenido de salud

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...