More
    InicioPreocupación por la diabetes ha dejado en el olvido a la hipoglucemia

    Preocupación por la diabetes ha dejado en el olvido a la hipoglucemia

    Publicado

    Es una realidad que la diabetes se ha convertido en una epidemia que ataca a nuestro país. Como resultado del aumento en su incidencia, en noviembre de 2016 el gobierno emitió una alerta nacional en contra de dicho padecimiento, el cual se ubica dentro de las 3 primeras causas de muerte en México; sin embargo, un aspecto “negativo” que se ha detectado a raíz de dicha situación es que la atención que se le presta a la diabetes ha provocado que se ignoren otras afecciones relacionadas, tal es el caso de la hipoglucemia.

    Al respecto, el Dr. Valentín Sánchez, jefe interino del Servicio de Endocrinología de Hospital General de México (HGM), expuso que 75 por ciento de los pacientes con diabetes en nuestro país no tienen un control adecuado de sus niveles de glucosa, por lo cual se encuentran en un riesgo latente de atravesar por cualquiera de los episodios de hipoglucemia.

    Si consideramos que la diabetes es el principal factor para el desarrollo de la hipoglucemia, es una realidad que se le debería de brindar mayor importancia a este padecimiento, aunque por desgracia eso no ocurre, al menos en nuestro país.

    En ese sentido, el especialista consideró que de la misma manera en que existen numerosas campañas informativas en torno a la diabetes, se le debería de prestar la misma atención e importancia a la hipoglucemia, pues es un padecimiento que afecta la calidad de vida de los pacientes de manera indefinida, además de resultar indispensables las dosis correctas de medicamentos.

    De igual manera, un aspecto muy importante en el que se debe de tener cuidado es que el médico se encargue de monitorear a sus pacientes diabéticos y siempre recete dosis adecuadas de medicamentos porque un error común en la práctica es que al buscar disminuir los niveles de glucosa, se puede provocar un episodio de hipoglucemia.

    Más recientes

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Gráfica del día: Los países con mayores índices de tristeza en Latinoamérica

    Dentro de los países con los mayores índices de tristeza en Latinoamérica están Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica y México.

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Más contenido de salud

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Gráfica del día: Los países con mayores índices de tristeza en Latinoamérica

    Dentro de los países con los mayores índices de tristeza en Latinoamérica están Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica y México.