More
    InicioLa homofobia es mala, incluso para la salud de tus pacientes

    La homofobia es mala, incluso para la salud de tus pacientes

    Publicado

    Cada vez existe más libertad de expresión; sin embargo, aún existen personas a las que tanta ‘flexibiliad’ les resulta incomoda y hasta molesta. Un claro ejemplo de esto es la homofobia, la cual provoca odio, miedo, desconfianza y repudio hacia personas lesbianas, homosexuales y bisexuales.

    Un metaestudio realizado a lo largo de 38 países de la Unión Europea reveló que las personas homofóbicas son más propensas a enfermedades de transmisión sexual o VIH.

    Para el trabajo se estudiaron los datos de 174 mil 209 personas a las que se les preguntó su opinión acerca de las diversas preferencias sexuales y se llevó un monitoreo de su salud. Tras años de análisis, la conclusión a la que llegaron los investigadores fue que en los países de mayor niveles de homofobia, la población está más expuesta a la desinformación, a sufrir enfermedades de transmisión sexual y a la expansión del VIH.

    Respecto a este tema, hace unos días se hizo viral en redes una fotografía que tomó un alumno de medicina de la Universidad de Buenos Aire (UBA) donde se muestra una presentación que dio la maestra en la que se relaciona a los homosexuales con asesinos.

    El homosexual puede tener una estructura emocional inestable que lo lleva a cometer “homicidios” por “celos o por venganza”, actos que son incluso más violentos que los tradicionales “homicidios pasionales”; si es un “homosexual prostituto” pueden matar a sus clientes.

    Las autoridades han tomado cartas en el asunto y decidieron dar de baja a la profesora en lo que dura la investigación. Mientras tanto, los estudiantes dieron a conocer que harán una huelga en las puertas de la facultad bajo el lema ‘Basta de homofobia en la facultad de Medicina y en la UBA‘.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...

    Lilly TuneLab, nueva plataforma con IA que acelera el desarrollo de nuevos medicamentos

    Lilly TuneLab utiliza tecnología como IA y machine learning para disminuir los tiempos necesarios para crear nuevos medicamentos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...