More
    Inicio#BreakingNewsLa importancia de construir tu audiencia médica para impulsar tu marca

    La importancia de construir tu audiencia médica para impulsar tu marca

    Publicado

    Nos enfrentamos a una era en donde el ámbito competitivo en el mundo de la atención médica crece cada día. Por lo que es necesario establecer una imagen sólida y esto va más allá de la excelencia en la atención de tu audiencia.

    Es un hecho que lo más importante es brindar atención de calidad, pues nunca dejará de ser fundamental, pero el foco también debe estar en construir una audiencia comprometida y leal para el éxito a largo plazo. En la era digital actual, donde la información fluye rápidamente y las decisiones de atención médica a menudo se toman en línea, la capacidad de establecer una conexión significativa con tu audiencia y crear una comunidad va a marcar la diferencia.

    Para lograrlo, debes tomar en cuenta algunos aspectos esenciales:

    1. Define a tu audiencia desde el inicio. Es claro que puede influir una especialidad médica, sin embargo, debes tener muy claro lo que esto implica para poder dirigirte a ella de manera personalizada.
    2. Asigna un presupuesto para crear contenido. Una vez que entiendas a tu audiencia, sabrás lo que quieren ver, así que debes definir una cantidad específica para que funcione adecuadamente y se le dé prioridad a cubrir lo que tienes pensado.
    3. Publica contenido regular y en un formato consistente. Debes buscar que esté calendarizado, pues de esta manera tu audiencia volverá de manera regular.
    4. Crea propuestas diferentes de contenido y varía las tácticas para atraer a más personas. Prioriza la creación de contenido en las plataformas que te pueden conectar con tu audiencia, crea whitepapers de temas de interés sobre algún padecimiento, pero cambia el enfoque, busca qué es atractivo.
    5. Permite múltiples opciones de suscripción por correo electrónico. Si produces diferentes contenidos con temas relevantes, permite que tus usuarios elijan específicamente qué contenido les gustaría recibir por correo electrónico y si es posible, bríndales una opción sobre la frecuencia del correo.

    Queda claro que, en el panorama médico actual, la construcción de una audiencia comprometida es un factor crítico que va más allá de la mera promoción comercial. Al establecer conexiones genuinas con los consumidores en el ámbito health a través de diversas plataformas, se establece un vínculo de confianza.

    Recuerda que la voz positiva de una audiencia satisfecha se convierte en una herramienta poderosa para la promoción, reforzando aún más la especialización y reputación que quieres tener.

    Referencias

    – Insights

     

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.