More
    InicioLa importancia de contar con un área especializada en experiencia del paciente

    La importancia de contar con un área especializada en experiencia del paciente

    Publicado

    La medicina es una profesión que ha existido desde hace miles de años; sin embargo, no fue sino hasta hace un par de años que se empezó a dar importancia al paciente y su experiencia dentro del consultorio u hospital con el afán de brindar un servicio más completo y de mejor calidad.

    Ahora, desde la posibilidad de agendar citas médicas de distintas maneras como a través de aplicaciones móviles para evitar los tiempos de espera en el consultorio, hasta la forma de comunicarte con el médico dentro del consultorio y el poder recibir retroalimentación o consejos por medio de mensajes de texto, las consultas ya no son iguales y por lo tanto es necesario que como médico te enfoques en ofrecer el servicio más completo posible.

    Pero para poder ofrecer las actividades mencionadas es importante que dentro de tu personal cuentes con una persona o, dependiendo del tamaño de tu empresa de salud, un área encargada de mejorar la experiencia del paciente, pues será la que complementará tu trabajo médico, tanto desde el momento de entablar la comunicación como al momento posterior de la revisión.

    La importancia de una persona o área de estas características es que un reciente estudio mostró que el principal motivo por el que los pacientes abandonan a su médico es por no sentirse satisfechos por el servicio recibido, por lo cual es necesario que siempre te esfuerces por ser mejor que tus colegas, además de que debes de considerar que las nuevas generaciones cada vez son más exigentes y les gusta manejar la tencología.

    Y en tu caso, ¿ya cuentas con una persona que te ayude a mejorar la experiencia de tus pacientes?

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.