More
    InicioLa importancia de la atención médica centrada en la persona

    La importancia de la atención médica centrada en la persona

    Publicado

    Cada vez son más las instituciones de salud que apuestan por modelos centrados en el paciente y no tanto en procesos que busquen curar una enfermedad.

    En este sentido es que Diego Cevallos Rojas, director adjunto de Planetree América Latina, habló con América Economía, sobre la atención centrada en la persona en un modelo que engloba a pacientes, familiares y personal de las instituciones de salud, tanto públicas como privadas.

    En pocas palabras, colocar en el centro a los pacientes no significa otra cosa que cumplir con la misión de los servicios de salud. Sin embargo, aunque suene sencillo, no lo es, pues muchos hospitales, clínicas y consultorios han olvidado esa misión o lo han dejado como un simple tema de marketing. Se ha perdido el verdadero objetivo que es ponerse en el lugar de los pacientes.

    Beneficios de la atención centrada en la persona

    Cevallos Rojas señala que la atención centrada en la persona ofrece varias ventajas, tales como mejores niveles en la seguridad de la atención, mayor adherencia y entendimiento de los tratamientos, mejor comunicación entre personal, pacientes y familiares, menos recaídas, menos reingresos y ahorros en gastos hospitalarios

    Gracias a este modelo podemos obtener una mayor fidelidad de los usuarios de los servicios de salud y hasta mejorar la imagen corporativa. Los niveles de satisfacción, compromiso, participación y pasión también se incrementan.

    El rol del paciente es participar

    Diego Cevallos Rojas aseguró que el paciente siempre debe estar en el centro de los servicios de salud. “Los profesionales de la salud deben pensar en las necesidades y deseos de los pacientes y ponerse en su lugar antes de realizar una acción o servicio. En cuanto a los pacientes, éstos deben participar, entender y colaborar en su propia atención de salud. El paciente y los profesionales de la salud deben ser parte del mismo equipo”.

    Los pacientes no son máquinas o cuerpos rotos que deben repararse, son personas complejas, con historias, cultura única y necesidades diferentes tanto físicas como espirituales.

    Más recientes

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    Más contenido de salud

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.